Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional


Santa Marta avanza con paso firme en su posicionamiento como destino turístico de clase mundial. El Distrito fue elegido como sede de dos eventos internacionales de gran relevancia para el sector: el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo.
Ambos encuentros, respaldados por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, han convertido a la ciudad en un punto estratégico para el turismo regional e internacional, generando un impacto positivo en la dinámica económica y hotelera gracias al aumento en la ocupación, el consumo local y la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
En representación de la administración distrital, el director del Instituto Distrital de Turismo – Indetur-, José Domingo Dávila Morales, participó activamente en estos espacios, en los que se discutieron avances, desafíos y nuevas oportunidades para consolidar a Santa Marta como un destino turístico sostenible, competitivo e inclusivo, en el marco de la conmemoración de los 500 años de historia de la ciudad.
Durante el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, Santa Marta fue protagonista en espacios de articulación entre empresarios, gremios, academia y gobierno. Se abordaron temas fundamentales como: la sostenibilidad, la innovación y la formación de talento humano, áreas en las que la ciudad ha mostrado importantes avances.
Por su parte, el II Foro Iberoamericano de Turismo, también realizado en la ciudad, reunió a expertos de talla internacional que reflexionaron sobre los retos y transformaciones del turismo desde una perspectiva inclusiva, sostenible y global. Santa Marta compartió su modelo de desarrollo turístico, destacando iniciativas como la construcción de seis nuevos muelles turísticos, que fortalecerán la conectividad marítima y ampliarán la oferta del destino.
El Foro congregó a representantes de 21 países, entre ellos: España, Portugal, Brasil, México, Argentina y Colombia, con la participación de organizaciones empresariales de alto nivel como: la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil.
“La presencia de estos líderes internacionales refuerza el posicionamiento de Santa Marta en la agenda turística y empresarial global. Ser anfitriona de este tipo de eventos no solo eleva la visibilidad internacional de la ciudad, sino que también impulsa sectores clave como el comercio, el transporte, la gastronomía y el alojamiento, dinamizando la economía local” precisó el gobierno distrital.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.