Unimagdalena celebra los 500 años de Santa Marta con una amplia agenda carnavalera

La estrategia de la Secretaría de Desarrollo Económico para hacer de la ciudad una ciudad de eventos fiestas y festivales, cobra fuerza, impulsando el turismo y la economía local.
Danza, teatro y música hacen parte de la oferta disponible para samarios y turistas.
Santa Marta recibió a profesionales y emprendedores de distintas partes del mundo para ser parte de unas capacitaciones en decoración. Sin embargo, todo terminó en caos, denuncias y crisis.
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
La procuradora de la Nación pidió a los mandatarios reportar el comportamiento epidemiológico de sus territorios.
La decisión fue tomada pensando en evitar un aumento de casos y un eventual cuarto pico.
La Alcaldía dispuso de varios concursos para ganar una de las únicas 50 boletas dobles que estarán disponibles para asistir presencialmente al evento, que tendrá artistas locales.
Desde el 29 de julio al 1 de agosto, se vivirá una nueva edición de estas festividades en las que se conmemorará el cumpleaños 496 de Santa Marta.
El gobernador decidió recorrer los municipios entregando uno a uno los vehículos medicalizados, violando normas impuestas por las Alcaldías y por él mismo.
El tema será cómo la Gaceta Mercantil de Santa Marta publicó un escrito donde criticó la forma en la cual los conservadores de la ciudad se habían organizado para designar a los candidatos del Congreso de la República.
Realizaron visita a los puntos claves en los cuales se llevarán a cabo los diferentes eventos durante las festividades.