Secretaría de Salud intensifica medidas contra enfermedades respiratorias

De acuerdo con el funcionario "montaron un negocio".
La decisión se tomó luego de un Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional.
Desde el Ministerio de Salud se anunció la flexibilización de la medida sanitaria, y la exigencia del uso solo será para personas con cuadros respiratorios.
Los elementos de prueba dan cuenta de que fueron celebrados de manera directa y en medio de presuntas anomalías 23 contratos.
A partir del 8 de enero se levanta la medida, que regía desde marzo de 2020, según reportes del South China Morning Post (SCMP).
Las alertas sobre nuevas variantes en Colombia han sostenido el llamado a ejecutar un plan intensivo de prevención de nuevos contagios.
La iniciativa se adelanta en las áreas de mayor concentración de la oferta hotelera del Distrito.
La ministra Carolina Corcho anunció que el uso del tapabocas no será obligatorio.
Además, se conoció que 10 personas murieron tras incendio en edificio con supuesto confinamiento.
En el Distrito se presentaron 15 nuevos contagios.
MinSalud reportó 820 nuevos casos en el territorio nacional.
"No se trata de si habrá un nuevo brote o una nueva pandemia, sino de cuándo va a ocurrir": directora OPS.
Hay disponibilidad de dosis, según aseguró la Alcaldía.
La jornada se llevó a cabo en la urbanización Santa Cruz.
En Santa Marta se presentaron 89 nuevos contagios y en los municipios del departamento 16.
El exjefe de debate del futuro mandatario infirmó que la prueba salió negativa y el jueves retomará su agenda en Santa Marta.