Secretaría de Salud intensifica medidas contra enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud de Santa Marta emitió un comunicado informando que se mantiene abierta la investigación para profundizar las condiciones médicas de la menor de 11 años que murió por gripe porcina.
“En vista de desconocerse la causa del fallecimiento súbito de la niña, se realizaron los estudios en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, incluyendo un panel viral, estableciéndose la presencia del virus H1N1, a partir de lo cual, se convocó la Sala de Análisis de Riesgo, SAR, con participación del comité científico asesor de la Secretaría de Salud”, explicó el secretario de Salud del Distrito, Jorge Bernal Conde.
Entre tanto, en el colegio se decidió realizar desinfección y, simultáneamente, elaborar un estudio de ausentismo de los estudiantes, administrativos y docentes, relacionado con síntomas respiratorios, con suspensión de las clases por dos días, para evitar la exposición al cloro aplicado en el plantel educativo.
Asimismo, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) se continuó el seguimiento a las IPS, públicas y privadas, con relación a la ocupación de sus camas en los servicios de urgencias, hospitalización y unidades de cuidados intensivos.
Con base en los reportes y hallazgos de las medidas aplicadas, la Secretaría de Salud del Distrito entrega un parte de tranquilidad a la población y la invita a mantener las acciones de higiene personal con el adecuado lavado de manos y uso del tapabocas a quienes presentan síntomas, con el fin de evitar el contagio de enfermedades respiratorias, como también mantener los cuidados en casa ante los casos leves, y acudir al médico y los servicios de urgencias, cuando la tos sea persistente, la fiebre supere los 38.5 grados, aparezcan síntomas de dificultad respiratoria o de tipo digestivo, fatiga o mal estado general.
El médico infectólogo miembro del Comité Científico Asesor de la Secretaría, Abrahan Katime, mencionó que se ha descartado la neumonía como causa de la muerte de la niña y aclaró que la presencia de influenza N1H1 no es algo nuevo, ha estado presente durante muchas décadas y es un virus que fácilmente adquiere cambios genéticos, “es la razón por la cual vemos los cambios de los nombres, como lo es el caso de H1N1 en el 2009 (llamada gripe porcina en su momento) hasta H3N2, que igual que el Covid19, en un principio son pandémicos y luego pasan a ser endémicos, circulando de manera permanente en la comunidad, conviviendo con nosotros y llegando a ser parte de las gripes o afecciones respiratorias agudas, que de una u otra manera todos presentamos”, anotó el especialista.
Es de resaltar que el Distrito expidió dos circulares externas declarando la alerta amarilla por el comportamiento de las enfermedades respiratorias; la primera dirigida a las EPS, y la segunda a las IPS públicas y privadas, para que fortalezcan las acciones de promoción y mantenimiento de la salud, la vacunación, y el acceso y la calidad en la atención médica cuando sus afiliados lo requieran en la consulta externa, urgencias, hospitalización y las unidades de cuidados intensivos.
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























