Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 3:59pm

Cinco años después: el mundo recuerda el día en que el COVID-19 lo detuvo todo

Aunque las cifras han disminuido drásticamente, las cicatrices aún persisten.
foto referencia.
Anuncio
Anuncio

Hoy se cumplen cinco años desde que la COVID-19 llegó a Colombia, desatando una crisis sanitaria sin precedentes que transformó la vida de muchos. El 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso en el país, marcando el inicio de una pesadilla que paralizó al mundo y dejó huellas profundas en la ciudad.

Santa Marta vivió de cerca el impacto del virus. En 2020, se registraron 17.165 contagios, con un promedio de 559 casos diarios. La situación empeoró en 2021, alcanzando 54.702 contagios —1.796 diarios—, convirtiéndose en el año más crítico. La curva comenzó a descender en 2022, con 12.775 casos, hasta llegar a solo 49 contagios en 2024, reflejando una recuperación paulatina.

El golpe económico fue devastador. La industria turística, vital para la economía local, colapsó por las restricciones. Pequeños comerciantes y trabajadores informales sufrieron pérdidas irreparables, y aunque la recuperación fue lenta, el esfuerzo comunitario permitió reactivar poco a poco la ciudad.

La vida en Santa Marta cambió drásticamente con las medidas de contención. El toque de queda instaurado entre el 17 y 31 de marzo de 2020 dejó calles vacías y controles policiales que se convirtieron en parte de la cotidianidad.

A nivel global, la pandemia dejó una marca imborrable. La Universidad Johns Hopkins registró hasta 2024 más de 6.881.955 fallecidos en el mundo, mientras que en Colombia miles de familias despidieron a sus seres queridos. La vacunación masiva fue clave para contener el virus, alcanzándose más de 13.338 millones de dosis aplicadas a nivel mundial hasta 2023.

Hoy, Santa Marta se levanta con cicatrices visibles y lecciones aprendidas. La pandemia dejó un recordatorio imborrable sobre la importancia de la salud pública y la preparación ante futuras crisis. En redes sociales, muchos internautas han recordado este aniversario como "el día que el mundo se detuvo", evocando el miedo y la incertidumbre de aquellos días oscuros.

“Hace cinco años nos encerró la pandemia del COVID-19. Recuerdo el pavor del mundo detenido, las calles espectrales, la vida suspendida. Nos prometimos un planeta distinto si sobrevivíamos a la nueva peste. Y hasta juramos salir renovados de aquellos tiempos tétricos. No fue así”, escribió el periodista Juan David Laverde en la red social X, reflejando el sentir de quienes vivieron esa época.

Cinco años después, el mundo, Colombia y sobre todo Santa Marta sigue adelante, recordando a quienes perdieron la batalla y valorando más que nunca la vida que la pandemia intentó arrebatar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

5 horas 42 mins
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

6 horas 7 mins
Centro de Atención a Mascotas

Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena

Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.

6 horas 41 mins
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

6 horas 57 mins

Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online

Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.

10 horas 9 mins
lugar de los hechos.

Atesa recolectó más de 1.000 toneladas de basura durante Semana Santa

La compañía activó operativos especiales para atender el incremento del 30% en residuos sólidos, priorizando zonas turísticas.

11 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

6 horas 6 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

5 horas 41 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

6 horas 56 mins
‘El Negro’
‘El Negro’

‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena

Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.

6 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months