El COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, anuncia la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el COVID-19 ya no es una emergencia de salud global, luego que lo declarara así en enero de 2020, unas seis semanas antes de caracterizarlo como una pandemia.
El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional de la organización realizó la 15ª reunión sobre el covid-19, y el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, coincidió en que la declaración de emergencia de salud pública de interés internacional, o PHEIC, debería terminar.
El director general de la OMS sostuvo que “durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja” y añadió que "esta tendencia permitió que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes del covid-19".
"Ayer (jueves), el comité de emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. Acepté ese consejo", añadió.
Es preciso destacar que un PHEIC crea un acuerdo entre países para cumplir con las recomendaciones de la OMS para el manejo de la emergencia. Cada país, a su vez, declara su propia emergencia de salud pública, declaraciones que tienen peso legal. Los países los usan para reunir recursos y prescindir de reglas para aliviar una crisis.
En el mundo ha habido más de 765 millones de casos confirmados de covid-19 desde el comienzo de la pandemia, según datos de la OMS. Casi 7 millones de personas murieron hasta ahora.
Europa tuvo la mayor cantidad de casos confirmados, pero el continente americano informó la mayor cantidad de muertes. Cifras reflejan que al menos 1 de cada 6 muertes totales ocurrieron en Estados Unidos.
Los casos alcanzaron su punto máximo en diciembre de 2022 cuando la subvariante ómicron se extendió por todo el mundo.
Tags
Más de
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Muere acróbata chileno cuando realizaba show en el ‘globo de la muerte’
El accidente fue grabado por varios espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































