Líderes del paro 4D aseguran que llegarán hasta la Plaza de Bolívar así Peñalosa no de permiso

 
    
    
Este miércoles 4 de diciembre, diversos gremios, sectores y sindicatos saldrán nuevamente a las calles a machar en contra de las políticas del presidente Iván Duque.
Los líderes de este nuevo paro nacional aseguran que las manifestaciones serán mucho más grandes que las del 21 de noviembre.
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, dijo vVamos a llegar, en medio de las movilizaciones a la Plaza de Bolívar, así no nos den el permiso. Vamos a llegar allá. No es un desafío, es nuestro punto de encuentro y concentración. Al contrario, el desafío lo pone el alcalde Peñalosa”.
Por su parte, Alex González, vocero de estudiantes, indicó que el paro busca llegar hasta el corazón de la capital “porque vamos a pedir algo muy claro: que deroguen la ley de financiamiento”, citó Noticias Caracol.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha expresado que, debido a la decoración navideña que está instalada en la Plaza de Bolívar, la marcha no podrá llegar hasta ese punto.
“Estamos hablando de los derechos de 700 mil ciudadanos que quieren ir al espectáculo de la Plaza de Bolívar, entonces bienvenidos a que se congreguen en cualquier sitio. Es este momento, dadas las obras que se están llevando a cabo, no es posible que en lo hagan en la Plaza de Bolívar.
Mientras tanto, los promotores y líderes del paro insisten que no quieren presencia del Esmad en las calles durante las marchas, todo esto por el asesinato del joven Dilan Cruz, quien murió a causa del disparo de una bala de gas accionada por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios.
Se espera que comunidades indígenas de varias partes del país lleguen hasta Bogotá y se unan a las manifestaciones.
Tags
Más de
Un soldado muerto y cuatro heridos deja ataque con explosivos en el Cauca
De acuerdo con el comunicado emitido por la Tercera Brigada del Ejército, el ataque terrorista fue ejecutado por integrantes de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 











