¿Qué tendría que ver alias ‘La Silla’ con el supuesto ataque de intervención a Maduro?


El pasado domingo el gobierno venezolano detuvo a varias personas y otras resultaron muertas en los que ellos denominaron un intento de intervención militar de los Estados Unidos.
Entre esas personas, que organizaron la intervención a territorio venezolano está alias ‘La Silla’, así lo dijo Maduro en una rueda de prensa virtual en la cual argumentó que los ataques para derrocarlo vienen de los Estados Unidos con el apoyo del gobierno colombiano.
Según El Tiempo, el mandatario venezolano en su alocución presentó el testimonio de uno de los dos estadounidenses que resultaron detenidos el pasado lunes, tras la segunda incursión en las costas venezolanas, específicamente en el estado Aragua.
Agrega que la declaración grabada, con algunos saltos de edición, se puede ver y escuchar a Luke Alexander Denman, quien se identifica como un exmiembro de la Armada estadounidense, de 34 años de edad, revelar detalles de la misión y de los supuestos entrenamientos en Colombia.
Maduro dijo que el estadounidense habría sido conducido por una mujer de alrededor de 40 años desde Barranquilla hasta Riohacha, donde habría entrenado a tres grupos, conformados por unos 70 hombres, en planeamiento y trabajo táctico en edificio. Por su misión, que además contemplaba acompañar a los insurgentes en su incursión a Venezuela, iba a ganar entre 50.000 y 100.000 dólares.
El medio colombiano reseñó que en la grabación Denman ofreció los detalles de las dos casas de Riohacha en las que supuestamente se alojaban los insurgentes y de los aliados que tuvieron en otras regiones, como la Alta Guajira, donde aseguró que los había recibido un hombre en silla de ruedas, que luego Maduro aseguró que se trataba de Elkin López, alias “Doble rueda”.
El mandatario venezolano agregó que esta acción terrorista fue planificada en Colombia con el respaldo de EE. UU para atacar al vecino país desde la frontera y que el concierto para delinquir se organizaba desde la finca de alias La Silla, ubicada en zona de La Guajira.
La última información que se conocía de alias ‘La Silla’ era que las autoridades de Estados Unidos notificaron una solicitud de extradición en su contra por el delito de narcotráfico.
Además que se había entregado a las autoridades para responder por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.
En contra de López Torres existen varios procesos judiciales que lo vinculan a organizaciones criminales en el norte de Colombia.
Tags
Más de
Santa Marta decreció en el top de ciudades con mayor dinámica inmobiliaria
La ciudad que se había ubicado en el segundo puesto a nivel nacional con mayor valorización de sus predios en el 2019.
¿Desea vivir en España, con casa incluida? Esta podría ser su oportunidad
El ayuntamiento de Tabanera de Cerrato hizo el anuncio. Hasta ahora hay 5 familias preseleccionadas.
Biden suspende deportaciones de inmigrantes durante 100 días
El nuevo presidente de los Estados Unidos se comprometió con esta suspensión, tras recibir fuertes críticas durante las primarias demócratas por las deportaciones hechas durante la administración Obama.
Explosión en edifico en Madrid deja al menos 3 muertos y 11 heridos
En el lugar afectado residen sacerdotes, hay locales parroquiales y está la organización humanitaria Cáritas.
En un panfleto: amenazan a ocho personas en el 20 de Julio
Las autoridades todavía no le atribuyen veracidad al documento.
"Mi alma entera está puesta en unir a la nación": Biden
Joe Biden asumió como presidente número 46 de los Estados Unidos.
Lo Destacado
Minjusticia visita avances en cárcel de San Ángel, Magdalena
El centro penitenciario albergaría hasta 1.500 reclusos.
Obras de remodelación de la cancha de Gaira avanzan en un 35 %: Alcaldía
La Gerencia de Infraestructura realizó una visita a las obras que iniciaron en octubre de 2020.
Capturan anciano que habría tocado en sus partes íntimas a una niña de 3 años en El Banco
El hombre de 84 años fue dejado en manos de la Fiscalía.
Un día en el cargo duró la secretaria de la nueva Procuradora General
Ana Lorena Habib Cañizales renunció un día después de haber sido posesionada.
Fundación Casa en el Árbol y Unimagdalena seguirán trabajando juntos por los más necesitados
Renovaron por cuatro años más el convenio de cooperación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.