¿Qué tendría que ver alias ‘La Silla’ con el supuesto ataque de intervención a Maduro?

El pasado domingo el gobierno venezolano detuvo a varias personas y otras resultaron muertas en los que ellos denominaron un intento de intervención militar de los Estados Unidos.
Entre esas personas, que organizaron la intervención a territorio venezolano está alias ‘La Silla’, así lo dijo Maduro en una rueda de prensa virtual en la cual argumentó que los ataques para derrocarlo vienen de los Estados Unidos con el apoyo del gobierno colombiano.
Según El Tiempo, el mandatario venezolano en su alocución presentó el testimonio de uno de los dos estadounidenses que resultaron detenidos el pasado lunes, tras la segunda incursión en las costas venezolanas, específicamente en el estado Aragua.
Agrega que la declaración grabada, con algunos saltos de edición, se puede ver y escuchar a Luke Alexander Denman, quien se identifica como un exmiembro de la Armada estadounidense, de 34 años de edad, revelar detalles de la misión y de los supuestos entrenamientos en Colombia.
Maduro dijo que el estadounidense habría sido conducido por una mujer de alrededor de 40 años desde Barranquilla hasta Riohacha, donde habría entrenado a tres grupos, conformados por unos 70 hombres, en planeamiento y trabajo táctico en edificio. Por su misión, que además contemplaba acompañar a los insurgentes en su incursión a Venezuela, iba a ganar entre 50.000 y 100.000 dólares.
El medio colombiano reseñó que en la grabación Denman ofreció los detalles de las dos casas de Riohacha en las que supuestamente se alojaban los insurgentes y de los aliados que tuvieron en otras regiones, como la Alta Guajira, donde aseguró que los había recibido un hombre en silla de ruedas, que luego Maduro aseguró que se trataba de Elkin López, alias “Doble rueda”.
El mandatario venezolano agregó que esta acción terrorista fue planificada en Colombia con el respaldo de EE. UU para atacar al vecino país desde la frontera y que el concierto para delinquir se organizaba desde la finca de alias La Silla, ubicada en zona de La Guajira.
La última información que se conocía de alias ‘La Silla’ era que las autoridades de Estados Unidos notificaron una solicitud de extradición en su contra por el delito de narcotráfico.
Además que se había entregado a las autoridades para responder por los delitos de extorsión y concierto para delinquir.
En contra de López Torres existen varios procesos judiciales que lo vinculan a organizaciones criminales en el norte de Colombia.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































