'La Silla': una tonelada de droga que dejarían una veintena de asesinatos sin esclarecer

El defensor de derechos humanos Lerber Dimas hizo este recuento de episodios de los que no se tiene mayor resultado en investigaciones del supuesto líder de la organización criminal La Silla.
La Corte Suprema de Justicia ya emitió concepto favorable.
Las propiedades están valoradas en más de 8 mil millones de pesos.
El presidente de Venezuela dijo que las personas que participaron en la intervención a su país fueron recibidos en La Guajira por Elkin López, alias “La Silla”.
Su abogado, Álex Fernández, reveló que un juez de Barranquilla lo dejó en libertad al declarar ilegal la recolección de pruebas.
En contra de López Torres también existen varios procesos judiciales que lo vinculan a organizaciones criminales en el norte de Colombia.
El hombre a quien le adjudicaron el alias de la Silla dice que las afirmaciones del presidente Duque sí apuntaban a él, pero asegura que el presidente fue inducido al error.
Dio instrucciones para visibilizar a sus miembros y anunció recompensas para desmantelarla.
Se hacen llamar ‘Bloque Central Renacer’ y su centro de operaciones está en Barranquilla. Su máximo líder manda a matar sin problemas, pese a estar preso en una cárcel de Cómbita, en Boyacá.
Durante la rueda de prensa y sin hacer referencia directa a Elkin Javier López Torres, la coronel le encargó el caso al nuevo Comandante de la Metropolitana.
Su abogado difundió un comunicado de prensa en el que aclaró que Torres es “un empresario de la construcción y la ganadería”.
Tras su entrega voluntaria, fue recluido en una clínica por problemas de salud.
Elkin Javier López Torres es sindicado de ser el presunto jefe del grupo delincuencial autodenominado ‘Oficina del Caribe’.