¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

La propuesta del Gobierno en la Ley de Financiamiento 2025 para aumentar el impuesto a las bebidas alcohólicas ha puesto en el centro del debate la salud pública contra los intereses de la industria, en un contexto donde el consumo en Colombia ha alcanzado niveles sin precedentes.
Quienes apoyan el aumento impositivo señalan una realidad preocupante: en Colombia, el consumo de alcohol llegó a un récord histórico de 3.200 millones de litros al año. Este consumo masivo tiene implicaciones directas en la salud de la población, elevando los riesgos de diversas enfermedades no transmisibles.
El artículo destaca que las industrias de tabaco, alcohol y ultraprocesados, a menudo respaldadas por figuras políticas, se han opuesto a los impuestos saludables, llegando incluso a negar la evidencia científica de su efectividad.
Sin embargo, organismos internacionales y la academia coinciden en la eficacia de la medida:
Organización Mundial de la Salud (OMS): afirma que los impuestos sí funcionan y tienen mayores beneficios sanitarios cuanto más alto sea el impacto en los precios. Un incremento del 50% en el precio de estos productos podría evitar 50 millones de muertes prematuras en 50 años a nivel global.
La evidencia mundial indica que los hogares más pobres son los más beneficiados por estas medidas a largo plazo, ya que son más sensibles a los precios y reducen más rápidamente los riesgos de enfermedades relacionadas con el consumo, lo que se traduce en menos gasto sanitario y una vida más larga y saludable.
Uno de los cambios más importantes propuestos es para la cerveza, al buscar implementar un esquema mixto similar al de los licores (gravando por grados de alcohol y no solo por precio), lo que estaría más acorde a la evidencia científica.
Tags
Más de
Capturan a mujer señalada de abusar sexualmente a su hija y almacenar videos de las agresiones
Los hechos investigados habrían ocurrido entre el 2024 y 2025 en en Cali, Valle del Cauca.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Corte Suprema se niega a revocar prisión a Andrés Calle: seguirá en La Picota
El expresidente de la Cámara de Representantes está encarcelado tras ser señalado como uno de los actores clave del escándalo de la Ungrd.
Fundación Universitaria San José anuló oficialmente los títulos de Juliana Guerrero
La institución afirmó que no encontraron ningún tipo de prueba de que Guerrero haya pasado por la entidad.
Se cae el impuesto del 1,5%: no habrá retención en pagos por Bre-B, Nequi y Daviplata
La Dian y el Ministerio de Hacienda retiraron el borrador del decreto tras recibir más de 170 comentarios que alertaban sobre un posible retorno al uso del efectivo.
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Lo Destacado
Noya propone invertir $150.000 millones para apoyar solución del agua en Santa Marta
El candidato asegura que, si llega a la Gobernación, el Magdalena concurrirá con recursos para la construcción de dos plantas de tratamiento de agua potable.
¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente
Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































