Cae en Portugal el israelí Assi Mosh, sindicado como cabecilla de red de proxenetas

La Fiscalía General de la Nación informó a través de Twitter que el ciudadano israelí, Assi Mosh, expulsado de Taganga en noviembre de 2017, fue capturado en Lisboa, Portugal.
Mosh, es señalado como presunto cabecilla de una red de proxenetas. Así mismo, según el ente investigador, el israelí era buscado a nivel internacional por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, turismo sexual e inducción a prostitución.
#ATENCIÓN capturado Lisboa,Portugal, ciudadano israelí Assi Moosh, señalado como cabecilla de red proxenetas en Colombia. Delitos: homicidio agravado, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, turismo sexual e inducción a prostitución. Acción conjunta con @DIJINPolicia
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 23, 2019
Vale recordar que el ciudadano extranjero tenía en su contra una circular azul de la Interpol que fue emitida en julio de 2018, según la W Radio.
El 24 de noviembre de 2017, Mosh fue sacado de su hostal ‘Benjamin’, en Taganga, en un operativo sorpresa realizado por la Policía Metropolitana de Santa Marta, en coordinación con Migración Colombia.
En su momento se dio a conocer que la expulsión del sujeto obedecía a una infracción de la normatividad migratoria en cumplimiento al decreto 1067 de 2015, “medida administrativa discrecional de expulsión por afectar la seguridad Nacional y la convivencia y seguridad ciudadana”.
Adicionalmente, se decía que al hostal ‘Benjamin’ (que también tiene sede en México), tenían acceso privilegiado los extranjeros, y que prácticamente se mantenía como una fortaleza inaccesible para los locales, por lo que se convirtió en un atractivo turístico fuera de las fronteras colombianas, lo que contribuyó a vender a Taganga como un destino para los viajes sin control de los jóvenes extranjeros.
Las fiestas organizadas por Mosh se habían trasladado a playas de Taganga y Palomino, donde estos extranjeros organizaban verdaderos bacanales que pasaban de tres días.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Asesinan a alcalde en México en pleno Festival del Día de Muertos
Las autoridades confirman la muerte de un agresor y la detención de otros dos implicados.
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Capturan al séptimo implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti
La diligencia de aprehensión se desarrolló en la noche del pasado lunes, en inmediaciones de la cancha múltiple de la urbanización Las Vegas.
Lo Destacado
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























