Los tentáculos del amo del turismo sexual en Taganga

Mientras un piquete de agentes de Migración Colombia lo subían a un avión, Assi Mosh, ciudadano israelí, propietario de un hotel en Taganga, expresaba con mucha ira “tengo poderosos abogados. Les apuesto que no llego ni a España y vuelvo a Colombia primero que ustedes. Se van a acordar de mí, sé dónde viven sus familias y me van a volver a ver la cara”.
El hombre de 43 años, nacido en Kiryat Atta (Israel), es investigado por manejar una red de turismo sexual en el corregimiento de Taganga (llamado ‘el pequeño Israel’), que incluye droga, prostitución de niñas y sucursales en cuatro países y en tres ciudades: Bogotá, Medellín y Cartagena.
El periódico El Tiempo afirma que lo que sucedía fue denunciado por ellos, no obstante, nunca pasó nada. Solo hasta que hace nueve días agentes de Migración Colombia decidieron enviarlo a Tel Aviv, en vuelos donde Mosh, insultó y amenazó en todo momento a la tripulación.
Por instrucción de Christian Krüger, director de Migración, salió vía a Panamá, donde fue sedado y trasladado hasta Israel con un médico y dos custodios que garantizaron su seguridad. Uno de los funcionarios denunció las amenazas recibidas, por las cuales tuvo que ser relevado.
La decisión de expulsarlo, es de conocimiento de la embajada de Israel, puesto que Assi Mosh es un viejo conocido con un delicado prontuario judicial, donde figura una captura en Ámsterdan, Holanda, en 2003, donde se le acusó de dirigir una red de traficantes de éxtasis, cocaína, hachís y LSD. Incluso, la Policía de Israel tuvo que acudir a sus pares de Tailandia, Nueva Zelanda, Brasil, España, India, Francia y Japón, para desarticular a la banda, vinculada a la mafia Yakuza, según informa El Tiempo.
Así mismo, el diario menciona que Mosh vivió un tiempo en Tokio, en donde era vendedor callejero y desde donde ahora importa mercancía, incluido un costoso auto que negoció en Dubái por 35.000 dólares y que trajo en barco hasta Colombia. Además, tiene motos de alto cilindraje y dos megalotes en Santa Marta y Cartagena, donde levantó dos hostales después de invertir alrededor de 3 mil millones de pesos. Igualmente, aparece negociando Casa Noam, un hotel en El Laguito, de propiedad del ciudadano israelí Noam Moshe.
En 2009, el DAS abrió investigación por la presunta participación de Mosh en la red de turismo sexual que incluye droga, fiesta y menores, exclusiva para extranjeros, en especial, para exmilitares israelíes.
Pero el caso no prosperó porque liquidaron el DAS y el expediente quedó quieto en la Fiscalía, hasta hace unos meses cuando llegaron denuncias de ‘tours’ para orgías y bacanales a bordo de yates y catamaranes.
“El negocio inicial de la red fueron las fiestas electrónicas, ‘todo incluido’, en tres locales de Taganga, balneario cercano a Santa Marta. Ofrecen trago, droga y prostitutas, incluidas menores de edad. El epicentro es el hostal Benjamín, pero tienen satélites en Cartagena, Medellín y Bogotá”, se lee en una de las denuncias.
Actualmente, se investiga la vinculación de Mosh con algunas propiedades donde también se lleva a cabo la conocida ‘rumba fuerte’.
El Tiempo afirma que dentro de las investigaciones, figura Itay Senior, administrador y representante legal del hostal Casa Benjamín en Cartagena, expulsado por Migración Colombia y ahora administrador del Hotel Benjamín en Playa del Carmen, en Cancún, México. Ese ha sido el destino de seis viajes de Mosh entre 2014 y 2015. Otro de sus destinos es Brasil: ha ido seis veces desde 2009. Incluso, pidió ser expulsado allí con sus tres hijos colombianos, argumentando que tiene una propiedad.
Finalmente, a pesar de las acusaciones, el abogado de Mosh sostiene que l israelí tiene derecho a estar en el país por ser papá de 3 menores colombianos. “Es suficiente para no ser expulsado. Además fue maltratado en Migración”, dijo. De igual forma, asevera “es falso que sea ‘rey’ del turismo sexual. Tiene permisos en regla y su cédula de extranjería, vigente hasta el 2020, fue aprobada sabiendo sus antecedentes”.
Tags
Más de
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Identifican al hombre hallado sin vida en playas de Sisiguaca en Taganga
Se trata de Dayer Castro.
Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga
A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Lo Destacado
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































