Alerta: nueva cepa mutante de viruela del mono en el Congo podría desatar una pandemia


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una alerta urgente después de confirmarse la presencia de una nueva cepa mutante de la viruela del mono en la República Democrática del Congo, en el centro de África.
En las últimas horas, un grupo de investigadores encontró una nueva cepa mutante. Lo más grave: tiene potencial pandémico.
Así lo recoge el estudio ‘Brote humano sostenido de un nuevo linaje MPXV Clado I en el este de la República Democrática del Congo’, que explica que en 2022 se registró un brote generalizado relacionado con el contacto sexual y que el mismo, lejos de apagarse, puede propagarse a una gran velocidad y presentar un riesgo para la salud mundial.
Estos mismos científicos ahora alertan por una nueva cepa que podría extenderse en todo el mundo, como el covid-19 años atrás, tal como lo recoge el periódico británico Daily Mail, de Reino Unido. Es que, para 2023, se generó un brote de mpox en la región minera de Kimituga, en la República Democrática del Congo, por lo que los científicos comenzaron a realizar las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con los expertos, el brote de Kamituga se propagó con 241 casos sospechosos reportados, de los 108 confirmados.
Por ello, la detección de esta cepa mutante reviste de urgencia la necesidad de medidas de contención y estudio detallado para evitar su propagación. Los expertos han solicitad entonces acciones inmediatas para mitigar un posible brote, debido a la reciente epidemia de viruela del mono, que afectó a más de 100 países y derivó en la muerte de cientos de personas.
Tags
Más de
Fallece la legendaria etóloga Jane Goodall, a los 91 años
La Mensajera de la Paz de la ONU, visitó Colombia en agosto de 2024 y lideró la charla sobre el papel crucial del país en la lucha global contra el cambio climático.
Terremoto sacude Filipinas: reportan cerca de 70 muertos
Con una magnitud de 6.9, dejando fallecidos y cientos de heridos.
Hallan sin vida al embajador de Sudáfrica en París
La Fiscalía de París investiga el deceso de Nkosinathi Mthethwa.
De Bogotá a Khartoum: Colombia abastece al ejército sudanés con combatientes mercenarios
Testimonios de civiles y soldados muestran cómo los mercenarios hispanohablantes sembraron miedo, resentimiento y dejaron tras de sí tumbas sin nombre.
Maduro decreta conmoción externa por presuntas amenazas de EE.UU.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el decreto permitirá una respuesta inmediata ante cualquier agresión estadounidense, en medio de la creciente tensión bilateral.
La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui
Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.
Lo Destacado
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.