Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
A las actividades asistieron docentes, estudiantes, rectores de las instituciones educativas y comunidades.
La intervención en la cuenca baja ayudará a mitigar el impacto de crecientes del río durante la temporada de lluvias, donde se han presentado desbordamientos e inundaciones.
La iniciativa es liderada por el Dadsa y el Comité Ambiental de la ciudad.
Esta acción está encaminada al uso de energías limpias
Las cuencas bajas de los ríos Sevilla y Don Diego serán beneficiados con este proyecto que durará 2 años.
La campaña ‘Santa Marta Siembra’ busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes y embellecer la ciudad.
La Essmar se reunió con autoridades ambientales para evaluar un plan de choque.
El país comenzará a gastar recursos naturales del 2021 casi 3 meses antes de su inicio.
Al planeta no alcanzó el respiro, sin embargo, la fecha se retrasó 3 semanas por el covid-19.
La oferta académica fue hecha por la Alcaldía y el Dadsa con el objetivo de generar procesos de educación, participación y gestión ambiental en el ámbito del desarrollo sostenible en la ciudad.
Con dichas jornadas se busca evitar que gran cantidad de desechos lleguen a mares y ríos.
Se espera retirar entre 3 y 5 toneladas de residuos de material oleoso.
La Corporación también desarrolló una actividad de sensibilización ambiental con estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Santa Marta.
La Corporación deberá ‘inyectarle’ agua dulce a la Ciénaga a través de los caños Clarín Nuevo y Clarín Viejo, mediante actividades de dragado hidráulico y mantenimiento. También se comprometieron en la recuperación del Parque Isla Salamanca.
El objetivo de las jornadas es sensibilizar a los samarios para evitar el consumo del pastico de un solo uso y cuidar el medio y los ecosistemas.
La comunidad hizo parte de la jornada, sembrando especies como Caracoli, Trupillo, Almendro, Orejero y Roble.