Preocupación en Santa Marta por botaderos de basura en sitios públicos


La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta adelantó una reunión con diferentes autoridades de la ciudad: Secretaría de Seguridad y Convivencia, Interaseo, Dadsa y Policía Ambiental; con el fin de aunar esfuerzos en miras de fortalecer el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS- en todo el casco urbano y sus alrededores.
La reunión se dio a raíz del gran incremento en la aparición de puntos críticos en sectores públicos, convertidos en botaderos de basura, dónde gente sin escrúpulos arroja residuos de construcción y demolición (RCD), material vegetal y todo tipo de inservibles.
La idea es realizar una alianza con las entidades mencionadas para crear e implementar estrategias de educación ambiental, que permitan conectar con la ciudadanía y despertar consciencia en las comunidades con relación a estas malas prácticas, que no sólo afectan el proceso de embellecimiento del Distrito, sino que también repercuten en el equilibrio del medio ambiente.
En ese sentido, durante la reunión se resaltó la importancia de seguir trabajando en iniciativas de sensibilización con los dueños de los carros de tracción animal, puesto que aún son muchos los samarios que recurren a esta alternativa a la hora de deshacerse de sus basuras.
Cabe resaltar, que todos estos residuos terminan al aire libre en cualquier lote baldío o a la rivera de los ríos y que además estos cuadrúpedos, burros y caballos, muchas veces padecen de maltratos, ya sea porque no los alimentan bien, por el exceso de peso que soportan, por los golpes físicos y las enfermedades que padecen, o por los largos recorridos que hacen a pleno sol sin tener ninguna hidratación.
Desde la Essmar E.S.P. actualmente se está desarrollando una campaña a favor del buen uso de los contenedores azules, además, es importante recordar que solo se deben arrojar en ellos residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, dentro y no fuera de los contenedores, cuando la unidad esté desocupada o en una capacidad de almacenamiento menor al 80%. Y que está prohibido dañar, rayar o atentar contra la integridad del contenedor.
Tags
Más de
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Alcaldía pone en marcha acciones para frenar el reclutamiento forzado de jóvenes
La administración llevó la oferta institucional a más de 800 jóvenes en sectores vulnerables del Distrito.
Lo Destacado
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Orden de captura contra congresistas Iván Name y Andrés Calle por el escándalo de la UNGRD
Al parecer habrían recibido coimas para adelantar las reformas del Gobierno de Petro.
“Esto no se repetirá”: Unión prohíbe ingreso de barras a tribunas norte y sur tras disturbios
El presidente del club aseguró que "se convertirán en verdaderas tribunas familiares para que los hogares de samarios y magdalenenses disfruten del espectáculo del fútbol".
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.