Abren 500 cupos para el primer diplomado gratuito sobre Gestión Ambiental Territorial de Santa Marta


Como parte de las políticas de sostenibilidad que promueve el gobierno de Santa Marta y el Dadsa, se abrieron las inscripciones para el primer diplomado gratuito sobre Gestión Ambiental Territorial de Santa Marta, el cual dispondrá de 500 cupos.
Esta iniciativa que lidera la entidad en cooperación con el Comité Ambiental en Defensa Para la Vida, el cual es una plataforma de integración y trabajo colectivo de organizaciones de carácter social, grupos ambientalistas, corporaciones, fundaciones, colectivos estudiantiles, campesinos, indígenas, medios de comunicación alternativos y personas independientes que tiene como objetivo impulsar acciones públicas en defensa del agua, la vida, el territorio y derecho colectivo a un ambiente sano.
El Objetivo del Diplomado consiste en procesos de educación, participación y gestión ambiental, en el ámbito del desarrollo sostenible con base en las necesidades y políticas el territorio. Asimismo, se desarrollará como parte de las acciones estratégicas del Comité en pro del fortalecimiento de la cultura ciudadana en relación con la sostenibilidad.
Esta oferta de educación ambiental continuada del Dadsa está dirigida a líderes sociales y comunitarios; medios de comunicación y periodistas; dirigentes; grupos infantiles y juveniles del Distrito con enfoque ambiental; docentes del área de ciencias naturales y representantes del sector productivo.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 21 de febrero a través del enlace https://bit.ly/3aeVf12. El Diplomado iniciará el 23 de febrero y concluirá hasta el 15 de junio del 2021 bajo la modalidad virtual, con horarios de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche de los días martes.
Con este es el segundo diplomado que ofrece la autoridad ambiental del Distrito en menos de dos años, luego que en 2020 desarrolló el Diplomado sobre Cultura y Protección Ambiental desde la Participación Comunitaria.
Tags
Más de
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Joven falleció a causa de un infarto tras sufrir quebrantos de salud en Santa Marta
Se trataba de Andrea Chiquillo, residente del barrio Líbano 2000.
Emprendedores Unimagdalena conquistan México, con ideas de negocio social y ambiental
Dos estudiantes viajaron al Tecnológico de Monterrey, como beneficiarios del Proyecto Glocal - Icetex.
Lo Destacado
Asesinan a joven por robarle su moto en zona rural de Aracataca, Magdalena
La víctima fue identificada como José Daniel Pérez Polo, de 22 años.
Conductores bloquean la vía Ciénaga - Santa Marta por cámaras de fotomultas
También se registra bloqueos en la Troncal del Oriente, a la altura de Aracataca y Tucurinca, Zona Bananera.
Cayó alias 'El Adriancito', presunto líder del Tren de Aragua: se escondía en fiestas populares de Antioquia
Adrián José Rodríguez Gudiño, cambió su rostro para evadir la DEA.
El Tayrona toma su último respiro del 2025: cerrará del 19 de octubre al 2 de noviembre
El Parque Nacional suspenderá la prestación de servicios ecoturísticos durante 15 días.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.