Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 21 de Agosto de 2020 - 3:32pm

Pese al encierro por la pandemia, este sábado se agotan los recursos de la Tierra para el 2020

Al planeta no alcanzó el respiro, sin embargo, la fecha se retrasó 3 semanas por el covid-19.
Cortesía.
Anuncio
Anuncio

Este sábado llega el “día de la sobrecapacidad de la Tierra” que establece el momento en el que la demanda anual de los recursos naturales supera la capacidad que tiene el planeta para regenerarlos, por el covid-19 este día se retrasó aproximadamente unas tres semanas.

Las medidas adoptadas para frenar la pandemia, como lo son el aislamiento y en algunos casos el confinamiento, han supuesto una disminución de la actividad económica y de la explotación de los recursos y, por lo tanto, de “los elementos que se miden para obtener esta fecha”.

Según la red de expertos Footprint Network que hace el cálculo, este año la población ha consumido como si tuviera 1,6 planetas, el 2019 logró la fecha más temprana en que se establece este día desde que se tienen registros.

A pesar de que tanto la actual crisis sanitaria ha ralentizado el día en que se establece esta fecha, la organización medioambiental recuerda que lo importante es frenar la tendencia y llevar este día a finales de año, ya que, aunque se haya retrasado, se produce el 22 de agosto, cuando todavía queda “por delante mucho año”.

A partir de ahora hay que gastar las “reservas”, lo que provocará que el próximo año se corra el riesgo “de que ese día se adelante otra vez”, por lo que de no cambiar el modelo actual “el planeta no será capaz de dar más de sí” e irá “al colapso del ecosistema”, advirtió Luis Suárez, portavoz del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Los países con economías más potentes son los que están provocando el adelanto del Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, entre ellos Qatar y EE. UU.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera

El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.

1 día 23 horas

"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos

El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.

3 días 13 mins

Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro

El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".

3 días 18 horas
Nicolás Maduro

Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura

El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.

3 días 19 horas

Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica

La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.

4 días 1 hora

El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4

Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.

4 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

15 horas 33 mins
17 horas 35 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

16 horas 27 mins

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

21 horas 33 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

20 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months