Anuncio
Anuncio
Martes 24 de Mayo de 2022 - 2:56pm

Unimagdalena lidera estrategias que fortalezcan el bilingüismo en el Caribe colombiano

En este encuentro, una de las iniciativas que se propuso fue llevar a los jóvenes hacia un nivel B1 de inglés.
La Alma Mater fue sede de la segunda sesión de la mesa ‘Educación superior y capacitación’.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de establecer una estrategia interinstitucional de bilingüismo que beneficie a la región Caribe, el Comité Universidad-Empresa-Estado (Cuee ‘Sierra Nevada’), realizó la segunda sesión de la mesa educación superior y capacitación, en la que representantes de diferentes universidades, colegios y entidades, dialogaron en torno al presente y futuro del idioma inglés en Santa Marta y la formulación de iniciativas que fortalezcan esta área en las instituciones educativas.

La agenda de trabajo fue realizada en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en donde rectores, vicerrectores y directivos de Instituciones de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior de la ciudad de Santa Marta, analizaron los bajos índices de los estudiantes frente al inglés, en el que, según el Icfes, solo el 1% de los jóvenes bachilleres samarios logra alcanzar un nivel de bilingüismo ideal: B2.

“Este ejercicio fue muy importante porque la mesa Educación superior y capacitación buscaba generar en todas las instituciones una semillita en cuanto al tema del bilingüismo, somos un departamento con niveles muy bajos en inglés, por eso creemos que, en la medida que los sectores se articulen se podrán generar grandes iniciativas que favorezcan la economía y la innovación”, indicó Lilliana Gaviria Londoño, presidente de la Mesa Educación Superior y Capacitación del Cuee ‘Sierra Nevada’.

En este encuentro, una de las iniciativas que se propuso fue llevar a los jóvenes hacia un nivel B1 de inglés para fomentar la competitividad desde la educación básica y media. Además, replicar la estrategia ‘Go Cali’ y llevar a cabo la consolidación del programa ‘Go Santa Marta’, para promover la participación y movilización de diferentes entidades del sector público-privado con fines de crear programas y proyectos sobre educación bilingüe.

Alfredo Acosta Sandoval, representante de los docentes de las IED para el Cuee ‘Sierra Nevada’, mencionó que se ve con buenos ojos la intención de crear estrategias para el bilingüismo. “Esta reunión tiene algo particular y es que tuvo como actores diferentes estamentos que pueden hacer posible todo lo que se planteó”.

Resaltó que lo más preocupante para los profesores, “es la inequidad para la enseñanza del inglés entre estudiantes que pueden estudiar en un colegio bilingüe frente a los que no, desde allí el problema radica en la falta de herramientas para unos y otros”.

Igualmente, Carlos Montes Rodríguez, asesor pedagógico de la Corporación Bolivariana del Norte (CBN), destacó que se cumplen tres años desde el primer acuerdo del Comité, en el que se han formulado importantes iniciativas para la educación. "Queremos aunar esfuerzos entre las instituciones para ver como logramos cimentar estrategias que nos permitan fomentar el inglés como segundo idioma y adoptarlo como una fortaleza en el capital humano de los samarios y magdalenenses”, manifestó.

Durante la sesión, se presentaron casos de éxitos nacionales e internacionales. Entre los ejemplos nacionales encontramos el Programa ‘Soy Bilingüe’, el cual fue reconocido como una de las cinco mejores buenas prácticas de Secretarías de Educación en el Foro Educativo Nacional 2021. La socialización del programa estuvo a cargo de Lorena Bolívar De La Ossa, líder de Bilingüismo y proyectos transversales de la Secretaría de Educación Distrital de la Alcaldía de Barranquilla. Conjuntamente, se socializó el programa de becas ‘Inglés para el trabajo’, por parte de Vanessa Piñeres Díaz, Jefe de Competitividad e Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, asimismo, el Programa ‘Go Cali’, por parte de Mariana Romo Arana, directora de Invest in Santa Marta.

Entre los casos de éxito internacionales se destacaron las “Inmersiones para la adquisición de segunda lengua extranjera: caso Montreal Canadá y Union City, New Jersey”, por parte de Angie Paredes Castañeda, Profesional de Apoyo Cuee ‘Sierra Nevada’, así como también las ‘Estrategias inmersivas y vivenciales de bilingüismo de corto plazo en Países Bajos’, dirigidas por Sergio Orjuela Vargas, extensionista región centro sur, innovación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Desde el Cuee ‘Sierra Nevada’ se cumplen tres años de promover iniciativas y proyectos que conducen a incrementar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para el desarrollo y competitividad de la región Caribe.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo

Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.

3 horas 54 mins

A través del CNA, Unimagdalena busca consolidar la alta calidad de tres programas

Del 21 al 24 de octubre, el Alma Mater recibirá la visita de pares académicos designados por el Consejo Nacional de Acreditación.

6 horas 3 mins

Minenergía entrega nueva línea de transmisión que conectará La Guajira, Cesar y Magdalena

La obra de interconexión Cuestecitas–Copey–Fundación fortalece el sistema eléctrico del Caribe y marca un hito en la transición energética del país.

10 horas 37 mins

En extrañas circunstancias muere cienaguero en Barranquilla

Se trataba de Eduardo Silva, quien era conocido cariñosamente como ‘Guohan’.

11 horas 33 mins

“Unir esfuerzos en una candidatura”: el llamado de Jota Vives con miras a las atípicas

El exmagistrado del CNE, y excandidato a la gobernación pidió unión para derrotar al caicedismo en las urnas.

11 horas 46 mins

Vigilante en estado crítico tras impactar contra muro en Fundación

El hombre de seguridad, fue identificado como Danny Palacio.

12 horas 49 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica

Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.

3 horas 9 mins

Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo

Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.

3 horas 51 mins

Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao

El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.

3 horas 32 mins

Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes

Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.

5 horas 35 mins

“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión

El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.

6 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months