Unimagdalena hizo parte de homenaje a Gabriel García Márquez


El recordar uno de los momentos históricos donde Gabriel García Márquez recibió el Nobel de Literatura, se convirtió en el escenario perfecto para que se reconociera lo fundamental que es para la sociedad recorrer los pasos de ‘Gabo’ y que su legado cobre vigencia en el territorio.
La Universidad del Magdalena, que hizo parte del homenaje a las cuatro décadas del Nobel, fue exaltada por los visitantes por la gran labor que viene desempeñando en el municipio al cuidado de la Casa Museo. Y es que no solo es la administración del lugar, sino las acciones que se generan para expandir la cultura y el conocimiento.
Al encuentro llegaron, el Rector Pablo Vera Salazar; la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Patricia Ariza; el viceministro de Cultura, Jorge Ignacio Zorro; el alcalde de Aracataca, Luis Emilio Correa; entre otros actores de la cultura como escritores, lectores, visitantes y comunidad cataquera.
Pablo Vera Salazar destacó la sinergia que desde los diferentes sectores ha generado el legado de ‘Gabo’: encontrar en un solo lugar ministro, alcaldes, emprendedores y la academia, para hacer que ‘Macondo’ no se quede en referencias bibliográficas sino en hechos reales.
El Máximo Directivo expuso una serie de anotaciones que viajaban entre lo destacable de leer al Nobel y aterrizaban en lo palpable de las realidades del territorio.
“Leer a García Márquez es reencontrarnos con la esencia de lo que hemos vivido como latinoamericanos, como colombianos (…) me encanta el término que utilizan: las culturas, porque no hay un ‘Macondo’, hay muchos ‘Macondos’ (…) leer a ‘Gabo’ es ir del pasado al presente y del presente al futuro siempre con un aire premonitorio”, dijo el Rector.
Y así entre frases y expresiones, Vera Salazar enlazó la ardua labor de mantener vivos los pasos de Gabriel García Márquez, a través de la educación, de la cultura, de sus obras que se pueden leer una y otra vez e identificarse en situaciones que con anterioridad fueron narradas y escritas.
La ministra Patricia Ariza estuvo de acuerdo con el Rector al compartir esa sinergia entre el gobierno nacional, el municipal y la Alma Mater. Se mostró conmovida por cómo se ha conservado y restaurado la Casa Museo y pretende desde el Ministerio continuar con el legado que han dejado las obras del gran escritor colombiano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Mototaxista fue asesinado a bala en Ciénaga
En el atentado una persona resultó herida.
Minsalud aprobó $9 mil millones para el Hospital San Rafael de Fundación
Los recursos están destinados a ser invertidos en el área de urgencias, una vez el gobernador cumpla su promesa el área médica.
Seguirá el hambre: por cuarta vez aplazan adjudicación de PAE Magdalena
El abogado Daniel Briceño cuestionó que mientras el gobernador está en Europa, los niños del departamento van para más de tres meses sin alimentación complementaria.
Alcaldía Distrital repudia presunto abuso de empleada de SúperGiros
La mujer afectada logró grabar la escena y rápidamente se hizo viral a través de las distintas redes sociales.
En Pivijay capturan a adulto mayor que era buscado por concierto para delinquir
El hombre, de 72 años, quedó a disposición del Juzgado Especializado de Santa Marta.
Comunidad bloquea la vía Pivijay - Fundación por falta de transporte escolar
Piden este servicio para que los estudiantes puedan recibir sus clases. El alcalde asegura que el contrato ya está adjudicado, pero una tutela ha demorado el inicio de operaciones.
Lo Destacado
La foto oficial: Tras 40 días sobreviven los 4 niños perdidos en la selva
Infortunadamente el perro de rescate Wilson no estaba con los niños.
¿Esta vez sí? Niños perdidos en selva tras accidente aéreo habrían aparecido con vida
Estaban perdidos hace más de un mes.
Hombre asesinado en la vía alterna presentaba anotaciones judiciales
El hecho de sangre ocurrió sobre la 1:30 de la tarde de este viernes, a la altura del barrio San Jorge.
Shakira muestra los avances de escuela que está construyendo en La Guajira
Esta obra liderada por la barranquillera junto a su fundación Pies descalzos. beneficiará a 300 niños
Según el Dane, la inflación en Santa Marta es de las más positivas del país
Pese al aumento en el costo de vida, los informes del Dane señalan que en la ciudad hay menor variación del IPC.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.