Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Dividida en dos temporadas de ocho episodios, la producción promete ser fiel a la esencia de la novela.
La producción, dirigida por Laura Mora y Alex García López, busca capturar la esencia de la obra de Gabriel García Márquez.
Carlos Vives y Silvestre Dangond han sido objeto de discusión en las redes por la canción que critica al Nobel.
Los samarios y visitantes podrán apreciar las esculturas en las dos rotondas de la doble calzada del Rodadero.
Varios escritores, artistas y estudiantes se dieron cita en la Casa Museo del Nobel de Literatura.
En el marco de las celebraciones por su natalicio, sus hijos publicaron la obra que dejó sin editar el Nobel de Literatura.
La Fundación Gabo prepara una serie de homenajes para conmemorar los 10 años del fallecimiento del Nobel de Literatura magdalenense.
El retrato de un encuentro en la apertura de la VI Feria Latinoamericana del Libro.
El Nobel, oriundo de Aracataca, vivió en ese municipio sucreño.
Con un ciclo de conferencias, se consolidó un espacio para analizar la obra de Gabo desde distintos puntos de vista.
En cumplimiento de la ley 1741 de 2014, que rinde homenaje a Gabriel García Márquez, se han identificado más de 300 sitios que harán parte de este proyecto.
La obra del artista guajiro Amilkar Ariza será una imagen fundida en bronce de seis metros de alto.
La actividad se realizará el 26 de marzo a partir de las 8:00 a.m.
La obra se encontraba en el Palacio Departamental desde marzo de 2021.
El rector Pablo Vera llegó a ‘Casa Gabo’ a participar de los diálogos sobre el legado del Nobel en materia de educación y literatura.