Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Marzo de 2024 - 4:20pm

Desde Aracataca, Unimagdalena celebra natalicio de Gabriel García Márquez

Varios escritores, artistas y estudiantes se dieron cita en la Casa Museo del Nobel de Literatura.
Celebración del natalicio de Gabo
Anuncio
Anuncio

Evocando toda la magia que encierra las letras de Gabriel García Márquez, la Universidad del Magdalena programó una variada agenda cultural para conmemorar los 97 años del natalicio de nuestro único Nobel de Literatura colombiano.

La Casa Museo de ‘Gabo’, ubicada en Aracataca, Magdalena, fue el epicentro de actividades culturales, artísticas y académicas, en la que niños, niñas, adolescentes y adultos convergieron para intercambiar conocimientos, experiencias y expresar su admiración por ‘Gabo’.

La programación inició con la apertura de la exposición denominada ‘Mariposas y hormigas de Macondo entre la soledad y el olvido’ ubicada en el auditorio Ramón Vinyes de la Casa Museo de ‘Gabo’, estuvo liderara por el Centro de Colecciones Científicas de  y recibió la visita de varias instituciones educativas del municipio, quienes tuvieron la oportunidad de conocer un poco más de estas especies.

Esta exhibición cuenta con una muestra fotográfica y de creación artística que hacen referencia a las mariposas amarillas y hormigas coloradas a las que ‘Gabo’ ilustra en su obra ‘Cien años de soledad’, además, están acompañadas por fragmentos literarios donde destaca la aparición de estos insectos.

“Desde hace 12 años hemos creado espacios para difundir y conservar el legado artístico y cultural de Gabriel García Márquez a través de su literatura, con experiencias sensoriales y estéticas para que las nuevas generaciones de cataqueros y todos los turistas puedan sentir la magia de macondo” manifestó la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Alma Mater.

La conmemoración de los 97 años del natalicio de García Márquez continuó con la realización del conversatorio Caribe Literario ‘Viaje al corazón de Macondo’ y el ciclo de conferencias ‘Gabo Nuevas lecturas’: Gabo en el país de las aguas: La Mojana, un viaje por la otra orilla de Macondo.

El conversatorio que contó con la moderación del doctor Joaquín Rafael Viloria de la Hoz, gerente del Centro Cultural del Banco de la Republica de Santa Marta, tuvo como panelistas a dos importantes referentes y estudiosos de las letras de ‘Gabo’ como Federico Diaz Granados e Isidro Álvarez Jaraba.

“Celebrar a García Márquez en su cumpleaños acá en Aracataca, es un maravilloso regalo del destino donde podemos una vez más recordar e invitar a la gente a leer y releer la obra de García Márquez para sentirnos parte de un mundo que todavía tiene un lado, maravilloso y es ese mundo que nos reinventado García Márquez en su obra” expresó poeta, periodista y ensayista Federico Díaz Granados.

El escritor sucreño Isidro Álvarez Jaraba, manifestó que “el mundo literario entre las construcciones literarias de ficción y de todas las narrativas que nos plantea el premio Nobel nos podemos encontrar como hermanos dentro de esa misma línea imaginaria que está planteada aquí”.

La Casa Museo Gabriel García Márquez, también recibió a los estudiantes Programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana - adscritos al Creo Unimagdalena, quienes compartieron sus reflexiones a través de performance, representando a los personajes más icónicos de diferentes escritos de ‘Gabo’.

Estas actividades estuvieron organizadas por la Vicerrectoría de Investigación, la Dirección de Proyección Cultural, Editorial Unimagdalena, la Casa Museo Gabriel García Márquez y el Centro Cultural del Banco de la República de Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura

La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.

1 hora 12 mins

Declaran calamidad pública ante emergencia por socavación de tierra en el Mercado

Se han determinado medidas urgentes para prevenir un posible colapso del terreno.

3 horas 47 mins

Ola de robos en Santa Marta: en hechos aislados comunidad capturó a dos ladrones

Los hurtos se registraron en la Avenida del Libertador y el barrio Bavaria.

4 horas 32 mins

Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes

La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.

21 horas 4 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

21 horas 38 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

21 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra

El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.

1 hora 39 mins

El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía

Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.

1 hora 55 mins

Procuraduría investiga al ministro de Justicia por presunta participación en política

Las palabras del ministro sobre Abelardo De la Espriella y el expresidente Uribe encendieron las alarmas en el Ministerio Público.

1 hora 42 mins

Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena

Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.

3 horas 31 mins

Llega ‘Acelera 500+’: abierta convocatoria para 250 emprendedores de Santa Marta

Los interesados pueden postularse hasta el próximo 13 de octubre.

3 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months