Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips


La Real Academia Sueca de Ciencias anunció este martes a los ganadores del Premio Nobel de Física 2025: el británico John Clarke y los estadounidenses Michel H. Devoret y John M. Martinis. El galardón reconoce sus experimentos pioneros que demostraron propiedades clave de la mecánica cuántica a una escala sin precedentes.
El jurado destacó que los tres físicos fueron premiados "por el descubrimiento del efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico".
El logro central fue demostrar que el comportamiento cuántico no se limita solo a las partículas subatómicas, sino que puede manifestarse en sistemas mucho más grandes.
Este efecto, en términos simples, es el fenómeno cuántico que permite a una partícula "atravesar" una barrera a pesar de no tener la energía suficiente para escalarla. Los experimentos de Clarke, Devoret y Martinis demostraron que este efecto podía ocurrir en un sistema con miles de millones de partículas que se comportaban como una sola unidad cuántica macroscópica.
Olle Eriksson, presidente del Comité Nobel de Física, subrayó la importancia fundamental de este avance: "es maravilloso poder celebrar cómo la mecánica cuántica, con más de un siglo de antigüedad, sigue ofreciendo sorpresas. Además, es enormemente útil, ya que la mecánica cuántica es la base de toda la tecnología digital”.
Tags
Más de
Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi
Aún no han revelado la identidad de las víctimas.
Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"
El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil
Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.
Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza
El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.
Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips
La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.
Lo Destacado
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Cuatro muertos y 12 heridos en un tiroteo en una celebración escolar en Misisipi
Aún no han revelado la identidad de las víctimas.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.