Ministerio de Vivienda destina $47 mil millones para obras de agua potable en el Magdalena


El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón anunció la priorización de $47.001 millones que hizo el Gobierno Nacional para el desarrollo de cuatro obras que permitirán llevar agua potable y saneamiento básico en el Magdalena.
El primer proyecto, es la ejecución de estudios y diseños de dos proyectos de ese tipo en los municipios de El Banco y Sitionuevo, además la construcción del plan maestro de alcantarillado del municipio de Ariguaní y de un plan de manejo de aguas residuales en Sitionuevo.
“En El Banco se asignaron $2.897 millones para garantizar la ejecución de los diferentes componentes del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento de Belén y beneficiar a 3.438 habitantes. Este proyecto no sólo contempla la actualización de los estudios y diseños, sino también la construcción y puesta en funcionamiento del sistema de alcantarillado del corregimiento. A la fecha, se adelanta la etapa de construcción, que presenta un avance del 12%. Por su parte para Sitionuevo hay otros $1.146 millones lo que permitirá contar con un proyecto debidamente estructurado para el abastecimiento de agua potable y los diseños básicos para dar manejo a las aguas residuales y favorecer a otros 3.160 habitantes”, señaló el viceministro de Agua, José Luis Acero.
Por otra parte, desde el Gobierno Nacional se indicó que está en proceso de viabilización la construcción del plan maestro de alcantarillado del municipio de Ariguaní, fase II por valor de $39.977; proyecto con el que se espera beneficiar a cerca de 18.000 habitantes.
“Lo que buscamos es optimizar los indicadores de cobertura de acueductos y alcantarillados que se traducen en una mejor calidad de vida para 26.530 habitantes del Magdalena, además de dinamizar la economía regional, por lo cual los cuatro proyectos de ‘Compromiso Por Colombia’ generan 437 empleos la mayoría mano de obra local”, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Conexiones intradomiciliarias para el Magdalena
Desde el Ministerio de Vivienda también se resaltó la entrega de 517 conexiones intradomiciliarias a igual número de hogares vulnerables del municipio de Sabanas de San Ángel, favorececiendo a un total de 1.970 magdalenenses.
“Las soluciones intradomiciliarias fueron instaladas en viviendas donde habitan hogares de bajos recursos gracias a una inversión de $2.981 millones. Estas familias no tenían un baño donde hacer sus necesidades, ni un lavadero donde lavar su ropa y mucho menos un lavaplatos, por eso es tan importante”, expresó el ministro Malagón.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.