Estudiantes Unimagdalena lideran proyecto del primer Banco de Alimentos


Los estudiantes Óscar David Caballero Sierra, quien cursa quinto semestre del programa de Contaduría Pública, acompañado de Manuel Eduardo Ortega Juvinao, del programa de Ingeniería de Sistemas de octavo semestre, avanzan con la creación del primer Banco de Alimentos de la Universidad del Magdalena.
Actualmente Caballero Sierra es presidente de la Comisión Tercera del Parlamento Andino Universitario y Ortega Juvinao, hace parte de esta misma comisión, la cual se encarga de la seguridad regional, desarrollo sustentable, soberanía y seguridad alimentaria.
Esta iniciativa nace con el propósito de reducir los altos niveles de desperdicio de comida que existe en Colombia, teniendo en cuenta que anualmente se pierden miles de toneladas, tras el vencimiento de la fecha de consumo.
A través de la creación del primer Banco de Alimentos se busca generar seguridad alimentaria en los niños y niñas del Distrito de Santa Marta, inicialmente focalizados en dos poblaciones con alta vulnerabilidad como son los barrios Cristo Rey y San Jorge.
El proyecto fue radicado el pasado 10 de octubre ante la cadena de almacenes Olímpica en la ciudad de Barranquilla, por lo cual se está a la espera de la respuesta y de esta manera beneficiar a los niños y niñas de Santa Marta.
“Por medio de la Ley 1990 del año 2019, la cual es una Ley antidesperdicios, se busca reducir el desperdicio de alimentos y los altos niveles de desnutrición infantil que hay en Santa Marta, esta problemática ha aumentado debido a la pandemia del Covid 19, la cual afectó la capacidad financiera y el ingreso de recursos de muchas familias”. Expresó Óscar David Caballero Sierra, presidente de la Comisión Tercera del Parlamento Andino Universitario.
Se espera más adelante ampliar el proyecto a una comunidad indígena, lo cual se viene adelantando con la líder estudiantil de esta Alma Mater Ati Gundiwa, con el firme propósito de generar estos procesos de articulación con las comunidades ancestrales.
Manuel Eduardo Ortega Juvinao, miembro de la comisión tercera y estudiante del programa de Ingeniería de Sistemas, de octavo semestre, señaló. “Este proyecto busca también la interacción entre asociaciones por lo cual se pretende articular con el voluntariado Unimagdalena, para la distribución de estos alimentos, igualmente la Asociación Guardianes Caninos, con el fin que los animales también se beneficien de esta iniciativa” sostuvo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
Preocupación por aumento de casos de suicidio en Zona Bananera
Así lo reveló el informe de Zona Bananera Cómo Vamos.
Asesinan a hombre en Ciénaga: estuvo preso por hurto y escapó de la cárcel
El cuerpo sin vida de Jhon Andrés de la Cruz fue encontrado en cercanías al puente de la Variante Sur.
Reaparece exprofesor de Unimagdalena que deambuló en las calles: dice que fue víctima de difamación
El exprofesor, que ostenta la ciudadanía española, dice que hay todo un complot en su contra. Señala desde la universidad que le terminó el contrato tras un presunto caso de acoso, hasta a la embajada de España en Colombia por desatenderlo.
Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono
El concejal José Noguera cuestionó al alcalde Luis Fernández Quinto por priorizar espectáculos y tarimas mientras los niños de Ciénaga siguen sin recibir alimentación escolar.
Robo millonario en el centro comercial Taiwán de Fundación
Los hechos que son materia de investigación, al parecer, se registraron durante horas de la madrugada de este lunes.
Lo Destacado
‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar
Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.
Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes
La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.
Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera
El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.
En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn
Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.
Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM
Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.