Cerca del 12.6% crecieron las exportaciones de banano de la región Caribe en el primer semestre del 2019

Un total del 12.6 por ciento con respecto al 2018 crecieron las exportaciones de banano de la región Caribe durante el primer semestre del 2019, asó lo dio a conocer la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama).
“El aumento en las exportaciones de banano en la zona norte del país, fue un reto para los productores del Magdalena y La Guajira considerando que el primer semestre del 2019 se caracterizó por una significativa reducción en las lluvias, sin embargo, los productores tomaron medidas como el manejo de las labores de cultivo, la adecuada aplicación de la lámina de riego y un plan de nutrición riguroso que permitió el aumento en la productividad”, expuso José Francisco Zúñiga Cotes, presidente ejecutivo de Asbama.
Según los datos de la Sociedad Portuaria de Santa Marta y Santa Marta International Terminal Company S.A (Smitco), el número de cajas exportadas pasó de 15.9 millones en el 2018 a 17.9 millones en el 2019. Lo que implicó un crecimiento de 2 millones de cajas en el periodo comparado.
Zúñiga Cotes también se refirió a la importancia de este crecimiento, considerando la demanda que hay en los mercados internacionales por el banano proveniente del norte de Colombia.
“Para el gremio bananero es muy importante este crecimiento del 12.6 % en el primer semestre del año. Esta cifra demuestra el trabajo articulado del sector bananero para obtener una fruta con altos estándares de calidad y lograr su comercialización en los más exigentes mercados internacionales”, señaló.
El sector bananero a nivel nacional se ubica en el tercer lugar del escalafón de productos agrícolas exportables.
En el Caribe colombiano se produce el 39,2% del banano exportado del país, cuyo destino principal son los puertos de Bélgica, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y los Países Bajos.
En el Magdalena y La Guajira se generan 15.000 empleos directos y 35.000 indirectos en el sector bananero, lo que lo posiciona como una agente dinamizador de la economía.
Tags
Más de
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena
Se reporta un incremento de 8 metros.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























