Comunidad de La Chinita frena obra de acceso al puente Pumarejo en Barranquilla


La comunidad del barrio la Chinita, ubicado al suroriente de Barranquilla frenó la obra de acceso al puente Pumarejo por exigencias sobre la pavimentación de una calle por la que pasa un gran arroyo que los perjudica pues, cada vez que llueve, sus viviendas resultan afectadas.
Pese a que la calle no forma parte de la megaobra, los residentes de ese sector aseguran que es fundamental para el acceso al puente en construcción, el cual debe ser entregado en diciembre de este año, de acuerdo con Blu Radio.
Sobre esta situación, el Invías se reunió con representantes cívicos de del barrio La Chinita y buscaron opciones para llevar a cabo un estudio que permita canalizar la vía, bajo el compromiso de la comunidad, para permitir intervenir la calle desde el próximo lunes, 13 de mayo.
"La problemática es porque desde que se hicieron los arreglos en el bulevar de Simón Bolívar todos los arroyos que vienen de la 30 vienen perjudicando un sector de La Chinita", expresó Forlín López, presidente de la junta de acción comunal de La Chinita.
López agregó según El Heraldo que “cada vez que el arroyo de la 17 se desborda se nos dañan las cosas, entonces queremos que nos solucionen este problema, al igual que la construcción de la casa comunal que será para beneficio de todos los habitantes”.
Por su parte, el director de Instituto Nacional de Vías, Invías, Juan Esteban Gil, afirmó que el acceso al puente, desde la zona de Barranquilla, necesita ser construido sobre una franja de vía que ya fue adquirida por la entidad, pero que requiere de la autorización de la misma.
“Nosotros hemos hablado con la Alcaldía para ver qué posibilidades hay de trabajar juntos para solucionar este problema. Lo que necesitamos es que nos permitan acceder porque se volvió la ruta crítica del proyecto y esto puede generar que se termine el proyecto, pero que no pueda usarse”, agregó Gil.
Tags
Más de
Domiciliaria al artista vallenato ‘LuisRa’ Solano por apuñalar a su mánager
Así lo determinó el Juzgado Trece Penal Municipal con control de Garantías de Barranquilla.
Cinco capturados y más de 1,2 toneladas de cocaína incautadas en San Andrés
La droga iba a ser llevada a Centroamérica.
“Cobran $3.000 a cada niño”: siguen denuncias por transporte escolar en Pivijay
La Alcaldía adjudicó un contrato por $389 millones para asegurar el transporte escolar hasta el 30 de noviembre, pero ahora, padres denuncian el cobro del servicio a los estudiantes.
Dos menores heridos en ataque sicarial en Aguachica
Se trata de un adolescente de 16 y una niña de 10.
Armada incautan más de 800 kilos de cocaína en el Golfo de Morrosquillo
La droga está avaluada en el mercado ilegal en 26 millones de dólares.
Delincuentes disfrazados de vigilantes ingresan a Seminario en Salgar para robar a sacerdotes
Los antisociales entraron al lugar alrededor de las 11 p.m. del jueves y se marcharon alrededor de las 2 a.m. de este viernes.
Lo Destacado
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero
Otro señalado delincuente quedó herido.
No habrá cierre de fronteras y Unión jugará ante el Cali en Santa Marta
El club dio a conocer este sábado los valores de la boletería para el encuentro que se jugará el próximo martes, 26 de septiembre.
Registraduría avanza en plan de “conectar a toda Colombia” para elecciones
Los departamentos de Vichada, Vaupés, Nariño, Guainía, Cauca y Chocó ya cuentan con las nuevas antenas Starlink.
Durante 'ritos de sanación', yerbatero habría abusado de madre e hija en Antioquia
Los vejámenes sexuales se habrían cometido en el municipio de Cocorná. El hombre fue enviado a prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.