Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Viernes 06 de Abril de 2018 - 6:23pm

Unimagdalena lidera conferencia sobre la prevención del consumo de drogas

La charla “La prevención del consumo de drogas en adolescentes”, estuvo a cargo del intendente Roberto Carlos Romero Padilla.
La conferencia organizada por el álma máter contó con masiva asistencia de los docentes y estudiantes de algunas Instituciones Educativas Distritales como el Hugo J. Bermúdez y el Francisco de Paula Santander.
La conferencia organizada por el álma máter contó con masiva asistencia de los docentes y estudiantes de algunas Instituciones Educativas Distritales como el Hugo J. Bermúdez y el Francisco de Paula Santander.
Anuncio
Anuncio

Como una estrategia para prevenir el consumo y abuso de las drogas, la Universidad del Magdalena, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas realizó una charla informativa sobre esta temática en el auditorio Julio Otero Muñóz de la Institución.

La conferencia que contó con masiva asistencia de los docentes y estudiantes de algunas Instituciones Educativas Distritales como el Hugo J. Bermúdez y el Francisco de Paula Santander, además de los alumnos de primer semestre del Programa de Negocios Internacionales, estuvo a cargo del intendente Roberto Carlos Romero Padilla, miembro del Grupo de Prevención Ciudadana del Uso y Abuso de las Drogas de la Policía Metropolitana de Santa Marta. También, estuvieron presentes el Intendente Luis Alberto Pacheco y la Patrullera Isis Chamorro de esta Entidad. 

Cabe mencionar que, desde años atrás, Colombia ha sido reconocido como un país consumidor de sustancias psicoactivas, por lo tanto, son fundamentales las acciones mancomunadas entre Estado y academia para generar una respuesta que incida en la disminución del uso y abuso de las drogas, sobretodo en adolescentes y jóvenes. 

Esta conferencia titulada “La prevención del consumo de drogas en adolescentes”, fue organizada por el Programa de Negocios Internacionales, bajo el liderazgo del Magíster Gilberto Montoya Berbén, quien se mostró complacido por la asistencia e interés de los jóvenes en esta temática. 

“Entendemos en cabeza del Rector de la Universidad del Magdalena, Doctor Pablo Vera Salazar, la necesidad de volver cada vez más incluyente y más participativa a la sociedad; es por esto que no se trata en estos momentos de señalar a aquellas personas que tienen problemas, sino, de prevenir a aquellas personas en las que en algún momento de la vida puedan caer en este flagelo”, aseguró Montoya Berbén. 

Agregó que la educación no se trata únicamente de la formación cognitiva o conceptual de los estudiantes, sino de ir más allá, “a través de una formación integral desde el mismo ser, por tal razón quisimos desde la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas y desde el Programa de Negocios Internacionales, vincular no solo a nuestros estudiantes, también a los jóvenes de grado once de los colegios distritales de la ciudad y del departamento”.

Por su parte, el intendente Roberto Carlos Romero, miembro del Grupo de Prevención Ciudadana del Uso y Abuso de las Drogas de la Policía Metropolitana de Santa Marta instó a los estudiantes para unirse al trabajo de prevención de sustancias psicoactivas, “lo que necesita Colombia son profesionales lúcidos e íntegros que tengan la capacidad de tomar decisiones; los invito a que nos volvamos replicadores de conocimiento y ayudemos a los jóvenes a no destruir el país, sino a reconstruirlo”.

Además, explicó durante la charla que existen más de 117 tipos de drogas en el mundo, por lo que es muy fácil volverse víctima de este flagelo, “de cada 100 personas que entran a un centro de rehabilitación, 99 vuelven a caer, por eso es importante no curiosear, no probarla”, indicó el miembro del Grupo de Prevención Ciudadana del Uso y Abuso de las Drogas de la Policía Metropolitana de Santa Marta, Romero Padilla.

Los docentes y estudiantes aplaudieron este espacio, teniendo en cuenta que los adolescentes y jóvenes son más vulnerables en caer en adicciones. La licenciada magíster María Borrachera Gómez, docente de Química de la Ied Francisco de Paula Santander dijo que es importante que los alumnos escuchen sobre los efectos devastadores de las drogas, “me impactó mucho mirar la destrucción del ser humano con el asunto de las drogas, mucha gente consume sin saber cómo la hacen o qué contiene”. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta

Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.

6 horas 5 mins

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

7 horas 44 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

11 horas 22 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

12 horas 24 mins

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

13 horas 13 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

13 horas 43 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

7 horas 40 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

7 horas 39 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

11 horas 18 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

12 horas 20 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

11 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months