Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 30 de Abril de 2019 - 9:03pm

“Santa Marta tiene uno de los aires más limpios de Colombia”: Dadsa

El anuncio se hizo en el Concejo, en medio de un debate para conocer las acciones adelantadas para contrarrestar las emisiones de humo de los buses del sistema de transporte urbano.
Imagen de ilustración.
Anuncio
Anuncio

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y el Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) presentaron este martes en el Concejo lo que consideran como “un positivo balance sobre la calidad del aire en Santa Marta”.

El reporte fue socializado por el director del Dadsa, Wilson Rodríguez; quien contó con el apoyo del gerente del Setp, Luis Guillermo Rubio, luego que ambos fueron citados por los cabildantes como parte del último periodo de sus sesiones ordinarias.

La razón de las invitaciones hacia los funcionarios obedeció al interés de los concejales en conocer las diferentes acciones que el Distrito viene adelantando para contrarrestar las emisiones de humo de los buses del sistema de transporte urbano de esta capital.

En ese orden, el director del Dadsa indicó que “si bien para hacer las mediciones y para conocer el impacto que generan estas emisiones se requieren unos equipos – los cuales el Distrito no dispone hasta el momento por efectos de temas presupuestales- el Departamento de Sostenibilidad sí viene adelantando un estudio con base en las revisiones tecno-mecánicas en aras de hacer control a la calidad del aire”.

Igualmente, Rodríguez, aclaró “los buses antiguos son más susceptibles de generar afecciones en la atmosfera. No obstante, en Santa Marta tenemos uno de los mejores aires del país; así lo concluimos tras varios estudios de estaciones ubicadas en la Universidad del Magdalena, la Marina, Pescaíto, el aeropuerto, Cristo Rey, Los Molinos y Don Jaca”. 

Con relación a lo anterior, Luis Guillermo Rubio informó que “los vehículos que están ingresando al sistema de transporte – en concordancia con el decreto 090, por medio del cual se le exige a las empresas transportadoras la reposición de dichos automotores- están estandarizados en la norma internacional Euro-Cuatro; es decir, se encuentran dentro de los vehicules que emiten solo hasta 50 partículas por millón de azufre, muy por debajo de la emisión que puede catalogarse como contaminante. Respecto a ello, podemos demostrar que estos vehículos se encuentran avalados internacionalmente”.

Hasta la fecha, el Distrito ha ingresado 24 buses al sistema estratégico de transporte urbano, todos entre los parámetros del Euro-Cuatro.

Finalmente, Rubio anunció que desde el Setp y la Alcaldía se viene estructurando un decreto transicional que exigirá que los próximos vehículos a ingresar al transporte público deberán funcionar con gas natural vehicular; los cuales representan bajos índices de contaminación a diferencia de la gasolina y otros hidrocarburos.

“La apuesta del Sistema Estratégico de Transporte también va dirigida al mejoramiento de la calidad del aire, teniendo en cuenta que en la ciudad hay más de 500 buses del estándar Euro-Dos, a diferencie de los que venimos implementando, lo cual es un avance sustancial”, concluyó el gerente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

9 horas 46 mins

Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE

La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.

10 horas 39 mins

Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta

Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.

12 horas 5 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

13 horas 7 mins

Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros

El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.

16 horas 7 mins

Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE

En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.

17 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

9 horas 46 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

12 horas 46 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

11 horas 46 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

12 horas 50 mins

Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota

Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.

13 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months