Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 12 de Diciembre de 2024 - 5:53pm

Con apoyo de Unimagdalena, 15 estudiantes complementan estudios en Argentina

El proceso fue gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales de esta Alma Mater.
Estudiantes beneficiados por el programa.
Anuncio
Anuncio

A través de la Convocatoria Conexión Global 2.0 para el período 2024-II, por primera vez, la Universidad del Magdalena habilitó las modalidades de movilidad saliente híbrida y virtual, nacional e internacional, para los estudiantes de los diferentes programas académicos de pregrado y del nivel profesional ofertados por el Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO.

Durante este semestre académico, 15 estudiantes resultaron beneficiarios de la modalidad híbrida y nueve (9) en la modalidad virtual.

“Esta experiencia me ha dado la oportunidad de poder conocer otras formas de enseñanza en distintas universidades, al tiempo que me permite estar y permanecer en la mía. No solamente nos da la posibilidad de aprender cosas de distintas áreas, sino que nos permite experimentar cosas de otras culturas”, destacó Carlos Manuel Sotelo Porras, estudiante de octavo semestre del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en inglés.

Esta convocatoria, liderada por la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI Unimagdalena, permite a los estudiantes cursar asignaturas virtuales, por medio de la plataforma eMovies de la Organización Universitaria Interamericana - OUI, en universidades de Colombia y las Américas. En este cierre de semestre, los beneficiarios de la modalidad híbrida viajaron a Argentina para realizar un curso de competencias multiculturales.

“Es algo nuevo para mí y ha sido muy bueno. Estoy en la modalidad híbrida, hemos trabajado de manera virtual y ahora tendremos la oportunidad de viajar a hacer este curso internacional. Es una experiencia muy enriquecedora todo lo que se aprende, las redes de apoyo y el enriquecimiento intercultural que adquirimos”, asegura Katherín Cuao Cabarcas, estudiante del Programa de Administración Pública, por ciclos propedéuticos, del CREO.

¡El destino fue Argentina!

Con un apoyo económico otorgado por esta Casa de Estudios Superiores, 15 estudiantes beneficiarios de la modalidad híbrida viajaron a Buenos Aires – Argentina para realizar el curso asignado durante una semana. Además de adquirir nuevos conocimientos, los jóvenes han conocido de cerca la cultura e historia de este país. 

Este es el primer viaje fuera de Colombia que realiza nuestra estudiante de simultaneidad Areicy Sofía Acuña Garizado, de quinto semestre del Programa de Economía y de décimo semestre del Programa de Negocios Internacionales: “Este intercambio cultural es muy enriquecedor y yo estoy muy agradecida por esta oportunidad que nos brindó la Universidad”.

“Con un enfoque incluyente e innovador promovido por el Rector Pablo Vera Salazar, esta convocatoria insignia de Unimagdalena contribuye al fortalecimiento de las competencias profesionales interculturales de los estudiantes y a la generación de un impacto positivo en los procesos misionales de la Alma Mater” indicó la Institución a través de un comunicado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

5 horas 57 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

7 horas 16 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

9 horas 1 min
10 horas 13 mins

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

11 horas 30 mins

¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo

A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.

12 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

5 horas 56 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

4 horas 3 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

9 horas 4 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

4 horas 42 mins

¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol

El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.

2 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months