Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Los docentes radicarán un pliego de peticiones tanto al Gobierno nacional como a las administraciones departamentales.
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
El proceso fue gestionado por la Oficina de Relaciones Internacionales de esta Alma Mater.
Con este nuevo programa, la universidad sigue avanzando hacia una formación de calidad para el desarrollo de la región.
La iniciativa busca formar usuarios responsables del transporte público mediante actividades pedagógicas.
Docentes de la Sergio Arboleda participaron en el evento académico nacional, que se llevó a cabo en Medellín.
Sería un espacio académico dedicado a compartir experiencias de egresados destacados del Programa de Psicología.
La secretaria Sandra Patricia Muñoz, instó a sus homólogos a trabajar en conjunto para fortalecer al sector educativo en esta región del país.
Lo que fue un proyecto de papel, desde el Teatro Santa Marta ratificó que ya es toda una realidad puesta al servicio de los samarios.
El proyecto para la construcción de un nuevo edificio de aulas fue aprobado por el Gobierno Nacional.
Además de todas las apps que conocemos y tenemos descargadas en nuestro dispositivo móvil, también conviene tener en cuenta la irrupción de las aplicaciones educativas.
Luego de intensas gestiones por cumplir con este sueño para la facultad de Medicina de la Universidad del Magdalena, finalmente es una realidad.