2.500 familias afectadas por grave daño ambiental en relleno Palangana


Una emergencia sanitaria podría ser decretada en las próximas horas en Santa Marta, luego de que la Alcaldía y todas las autoridades ambientales de la ciudad, confirmaron que el supuesto derramamiento de aguas negras que se registra desde hace más de 13 días en la localidad 2, se debe a un vertimiento de las pozas de lixiviados del relleno Palangana.
La alcaldía aseguró que son más 2.500 familias las que se encuentran en riesgo, además del impacto ambiental causado por el paso del líquido el cual terminó llegando a la quebrada la Lata y posteriormente a la poza de Ondas del Caribe.
Hasta el momento, el proceso se encuentra en investigación y dependerá de los resultados de laboratorios para determinar las acciones correspondientes.
Recomendamos: Definirán plan de acción para atender emergencia sanitaria causada por el vertimiento de lixiviados
El Alcalde Rafael Martínez informó que hasta el momento la empresa Interaseo, encargada de la operación del relleno, no ha presentado el plan de contingencia, pero aseguró que desde la Alcaldía y en compañía de todas las autoridades ambientales ya se están adelantando las acciones pertinentes para atender la emergencia.
“Queremos informar a la opinión pública que ya estamos trabajando y adelantando toda la investigación, así mismo estamos atendiendo a la comunidad a través de la Secretaría de Salud para determinar las afectaciones”, detalló.
de acuerdo con el mandatario, la Alcaldía, a través del Essmar, que es la interventora de la empresa de aseo, iniciará las acciones administrativas que pudieran llevar a identificar cuáles fueron los incumplientos y las sanciones pertinentes, “dependiendo de la gravedad de lo que se logre documentar, una de las sanciones podrían ser la terminación unilateral del contrato”, anotó Rafael Martínez.
Lo que dice Interaseo
El grave daño ambiental, según la empresa Interaseo, se habría generado por filtraciones que se dieron por ojos de agua que se formaron debido a las lluvias de la última temporada invernal.
Yolanda González, gerente de Interaseo, explicó: “nosotros también nos enteramos ayer (martes), porque el sistema de lixiviado está controlado en el relleno, en todos sus niveles, por eso nuestras investigación apunta que el líquido derramado es uno tratado. Pero todo se dio debido a unos afloramientos de aguas subterráneas causadas por la aguas lluvias”.
Así mismo la Gerente de Interaseo expresó que en estos momentos se encuentran verificando por dónde ocurrió la presunta filtración de lixiviado, “debido a que es un fenómeno natural que no está contemplado dentro de la operación del relleno, por eso no teníamos un plan de contingencia llevado a esa solución, porque fueron aguas subterráneas que brotan espontáneamente de la tierra”, recalcó.
Como medida preventiva, y para evitar que el se siguiera generando el derramamiento, Interaseo construyó una barricada para que el flujo de agua se controlara y no se siguiera virtiendo a la quebrada Sansón, luego a la Lata y seguidamente a la represa.
“Vamos a instalar una planta de tratamiento en la represa, así mismo, arreglaremos la compuerta de la represa que está dañada, para garantizar que el líquido se encuentre apto”, manifestó Yolanda González.
Lo cierto es que la comunidad se encuentra preocupada y espera que las acciones que van a determinar las autoridades se tomen en el menor tiempo posible, para evitar mayores afectaciones en la salud.
Tags
Más de
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
Llega a Santa Marta la tercera edición de ‘Hoteles con Sabrosura’
-Este evento organizado por Acodrés Magdalena, se realizará del 15 de mayo al 2 de junio en 18 restaurantes de la ciudad.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Lo Destacado
¡Evita trancones! Así serán los cierres viales este miércoles por la visita de la princesa Leonor
Se habilitarán rutas alternas.
MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China
El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.
Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta
Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.
Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd
La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.