Dadsa y Essmar multarían a Interaseo por vertimiento de lixiviados en Palangana

 
    
    
El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) podrían adelantar en los próximos días un proceso sancionatorio contra Interaseo tras ser responsable del vertimiento inadecuado de lixiviados en el relleno sanitario de Palangana.
Los hechos que se registraron en las últimas horas en el nororiente de la ciudad afectan a barrios como Los Fundadores, Chimila 1, Luis Carlos Galán y Ondas del Caribe, hasta donde se trasladaron algunos funcionarios del Distrito, como el director del Dadsa, Wilson Rodríguez; la directora de la Essmar, Ingrid Aguirre; el secretario de Salud, Julio Salas; y el director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Jaime Avendaño; y la Policía Ambiental, quienes revisaron la situación y dieron un parte de tranquilidad a la comunidad.
Igualmente, el alcalde Rafael Martínez estará este miércoles en el sector, en aras de evaluar personalmente la situación e impartir instrucciones a las áreas correspondientes.
Los lixiviados son mezclas de aguas de lluvias infiltradas en el relleno y otros productos y compuestos procedentes de los procesos de degradación de los residuos.
Dicho material contribuye al aumento de enfermedades graves de carácter irreversible o a las incapacitaciones reversibles. Los contaminantes más significativos son la salinidad, los metales pesados y la presencia muy elevada de calcio, magnesio y amonio.
Igualmente, los lixiviados provocan un impacto ambiental significativo a los recursos naturales como el agua superficial y subterránea, al aire con malos olores y dispersión de bacterias altamente toxicas y al suelo, el cual queda inerte.
Conforme a ello, el Distrito delegó a las respectivas autoridades para que se hicieran cargo y, a su vez, asuman medidas de control y prevención, entre ellas, la posible multa a Interaseo.
Tags
Más de
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias
La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.
Lo Destacado
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta
Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur
La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


















 
 
 
 
 
 






 
 







