Ese Alejandro Próspero Réverend seguirá intervenida un año más, anuncia Supersalud

La Superintendencia de Salud tomó la decisión de extender por un año más la intervención administrativa de la ESE Alejandro Próspero Réverend, que opera la red pública de salud del distrito de Santa Marta.
Según señaló la Supersalud, con esta prórroga se logrará la “estabilidad financiera y administrativa, así como seguir trabajando en garantizar la oportunidad y calidad de los servicios de esta ESE donde se han subsanado gran parte de los hallazgos encontrados hace un año, cuando se inició su intervención”.
Dicha extensión de un año más quedó plasmada en la resolución 008293 del 3 de julio de 2020, con la cual se piensan seguir mejorando los componentes administrativos, financieros y jurídicos.
Al valorar el primer año de intervención, la Supersalud concluye que en la red pública hay “buena capacidad de respuesta y de adaptación frente a grandes contingencias, como lo es la actual pandemia del covid-19”.
“Para el 30 de abril de 2020 la ESE presentó un cumplimiento del 76.69% de los requisitos de habilitación de cada una de sus 30 sedes, en razón a que cada una de estas ya tiene una oferta propia de servicios de promoción y prevención, y de consulta externa. Al cierre de 2019 el hospital logró un equilibrio operacional, culminó con una utilidad de 517 millones de pesos y aumentó el nivel de facturación, radicación y recaudo frente a la vigencia anterior”, dice la Supersalud en un comunicado.
La Supersalud también describe que se recuperó una cartera por más de 1.100 millones de vigencias anteriores, y se pagó una deuda de nómina por 200 millones de pesos que correspondían a las vigencias de 2018 y 2019, adecuación de las instalaciones de la sede administrativa, la apertura del laboratorio clínico en la sede de Bastidas y dotación del mismo en La Castellana, entre otras mejorías.
Tags
Más de
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE
Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























