Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 06 de Noviembre de 2025 - 7:19am

Santa Marta proyecta impacto económico de USD 3,5 millones durante la Cumbre Celac-UE

Más de 110.000 visitantes y una ocupación hotelera cercana al 95% impulsarán la economía local.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa posicionando a la ciudad como escenario internacional de grandes eventos, fortaleciendo su desarrollo económico y turístico. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, a través del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta (ODECS), se presentó un balance preliminar del impacto económico proyectado de la Cumbre CELAC-UE, que por primera vez se realiza en la capital del Magdalena.

De acuerdo con el informe del ODECS, se estima que este evento —junto a las actividades culturales y artísticas programadas en este marco— movilizará más de 110.000 visitantes, incluidos 1.500 representantes oficiales de las delegaciones internacionales, generando una ocupación hotelera entre el 90% y el 95%, con una derrama económica estimada en USD 3,5 millones. El día de mayor demanda hotelera y actividad económica se proyecta para el sábado 8 de noviembre, cuando confluirán las principales delegaciones y eventos culturales de la agenda oficial.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó que estas cifras evidencian el resultado de una ciudad preparada y articulada para aprovechar este tipo de escenarios internacionales. “El liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello y la confianza institucional han permitido que Santa Marta se consolide como una ciudad anfitriona capaz, con sectores productivos fortalecidos y una oferta turística dinamizada. La Cumbre CELAC-UE es una oportunidad única que demuestra que los grandes eventos también son motor de desarrollo para la economía local”, afirmó.

Durante los días de la Cumbre, se proyecta la movilización de 110.000 visitantes vía aérea y terrestre, con una estadía promedio de cinco días, impulsando significativamente el consumo en sectores como hotelería, gastronomía, transporte, logística de eventos, comercio y oferta cultural.

El evento también generará aproximadamente 3.000 empleos temporales —entre directos e indirectos—, contribuyendo a la dinamización laboral en la ciudad, especialmente en áreas relacionadas con el turismo, los servicios y la organización logística.

Además del impacto económico directo, el ODECS resalta beneficios intangibles como el fortalecimiento de la reputación internacional de Santa Marta, el desarrollo de capacidades logísticas locales y el estímulo a la articulación público-privada y académica, elementos que contribuyen a la visión de largo plazo definida en la estrategia Connect 2040 y el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”.

“Estas proyecciones reafirman que Santa Marta está lista para recibir eventos de talla mundial y que la cooperación entre el sector público, el privado y la academia genera resultados tangibles. Nuestra meta es seguir transformando el turismo en una fuente sostenible de progreso para la gente”, agregó Jaramillo.

El Observatorio de Estudios Económicos (ODECS) realizará un balance final posterior a la Cumbre, con base en datos consolidados de los organizadores, gremios y entidades públicas, que permitirá evaluar de manera detallada el impacto real de este evento en la economía distrital.
Con estos resultados preliminares, la administración distrital reafirma su compromiso de seguir promoviendo una Santa Marta competitiva, próspera y abierta al mundo, en el marco de los 500 años de historia que celebra la ciudad más antigua de Colombia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

1 hora 3 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

2 horas 22 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

4 horas 7 mins
5 horas 19 mins

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

5 horas 54 mins

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

6 horas 36 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

1 hora 22 segs

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

4 horas 8 mins

¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia

El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.

1 hora 18 mins

Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar

Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.

43 mins 22 segs

Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio

Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.

1 hora 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months