Rector de Unimagdalena participó en encuentro con el nuevo Ministro de Educación

La Universidad del Magdalena representada por el rector, Pablo Vera Salazar, estuvo presente en una nueva sesión del Consejo de Rectores del Sistema Universitario Estatal, SUE, espacio en el que se propició un primer encuentro con Alejandro Gaviria Uribe, el recién nombrado ministro de Educación, designado por el presidente electo de la República Gustavo Petro Urrego.
Durante la reunión que sostuvieron los 32 rectores del SUE con el ministro, se presentaron propuestas que se esperan ser tenidas en cuenta por el gobierno entrante para fortalecer la educación superior pública en el país.
Durante el encuentro llevado a cabo en la Universidad de Córdoba, los rectores presentaron un diagnostico amplio sobre las condiciones de funcionamiento y sostenibilidad del SUE, particularmente el tema de desfinanciamiento estructural que ha obligado a las universidades públicas a generar recursos propios para funcionamiento. Dieron a conocer al ministro designado la voluntad por construir un gran acuerdo para el fortalecimiento de la educación superior pública en Colombia.
El rector de Unimagdalena planteó a Gaviria la importancia de masificar el acceso a la educación superior pública de calidad a través de proyectos como el Programa Talento Magdalena y la disposición de nuevas sedes universitarias de la Institución.
"Hemos compartido la experiencia que tenemos por la necesidad que hay en el país de generar un modelo educativo intercultural e incluyente que promueva la diversidad, acerque a las comunidades y la inclusión de más jóvenes del Departamento con el programa Talento Magdalena, en el cual hemos becado a los mejores bachilleres de los municipios no certificados", expresó.
También, propuso que el sistema se articule más con los niveles precedentes. "Cerca de la mitad de los estudiantes no terminan su bachillerato, si queremos que más jóvenes lleguen a la educación superior necesitamos que finalicen su educación básica y media con los niveles de calidad que permitan ese acceso", añadió Vera.
Por su parte el doctor Alejandro Gaviria, argumentó que en su administración habrá un acompañamiento importante a las comunidades étnicas y precisó en que el país tiene una crisis en la educación pública y privada. “Esto se debe a las brechas de aprendizaje que han crecido por la pandemia, no tenemos un diagnóstico certero, pero tenemos que ser conscientes que en la educación básica y media está la mayor crisis de una generación y hay que afrontarla, esa es una de las responsabilidades”, dijo.
Entre las propuestas que señalaron los rectores al nuevo Ministro de Educación Alejandro Gaviria Uribe, en quien depositan toda la confianza y respaldo a su gestión, se destacan: 1) Mantener para el año 2023 los recursos financieros obtenidos en el acuerdo del año 2018 con el gobierno saliente; incorporándolos al plan de desarrollo del siguiente cuatrienio. 2) Que el diferencial del 2.62%, que equivale aproximadamente a $102.000 millones para el sistema universitario estatal ($ 99.500 millones en funcionamiento y $ 2.500 millones en inversión), sean incluidos en las transferencias presupuestales de la presente vigencia, con el propósito de atender los compromisos y obligaciones de nuestras instituciones. 3) Incrementar la cobertura con que requiere el país; para ello, es necesario su financiamiento y el fortalecimiento requerido para poder responder al incremento necesario en los territorios con calidad y pertinencia. 4) Continuar y fortalecer el proceso de gratuidad en la matricula en el sistema de educación superior publica en Colombia.
Tags
Más de
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























