Jennifer del Toro: una vida dedicada al activismo y la justicia social

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Tras 18 años, la administración marcó un importante avance para dar oportunidades de resocialización a los jóvenes expuestos a condiciones de violencia.
El proyecto es liderado por el Consejo Seccional de la Judicatura y la Alta Consejería para la Paz del Distrito.
Seguimiento.co conversó con Jennifer del Toro, que explicó como ha sido el proceso de sacar adelante una dependencia antes desconocida, y hoy crucial para el territorio.
Una delegación del Ministerio del Interior ya hace presencia en la zona para hablar con las comunidades de la Sierra Nevada.
La Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto hizo un llamado al gobierno de Gustavo Petro para que hablen directamente con las comunidades de la Sierra Nevada.
Los concejales pidieron a la Alcaldía mejorar las instalaciones de atención a victimas y respaldar a la Alta Consejería.
Ante la solicitud de Jennifer del Toro de prestar más atención a los diálogos de paz con las ACSN, el Senado se comprometió a realizar una audiencia de seguimiento en Santa Marta.
La reconocida activista y defensora de Derechos Humanos, militante de Colombia Humana, será una pieza fundamental entre el gobierno Distrital y Nacional.
La activista y defensora de DD.HH esperaba llegar a la Alcaldía de Santa Marta, pero luchas en el Pacto Histórico habrían obstaculizado su candidatura.
La activista Jennifer del Toro denunció agresiones por parte del secretario de Seguridad, Vladimir Torres. Él, por su parte las negó, diciendo que solo fue un llamado de atención.
Durante la protesta de motociclistas en la ciudad. Asegura que son los responsables de las conductas que generaron pánico en la ciudad.
La Alcaldía se habría “arrinconado” y en lugar de escucharlos, habría puesto una barricada de vallas azules.
Previamente aseguraron que serían unas 2 mil personas las que participarían.
En una sesión de la Duma, el asambleísta se pronunció sobre un operativo de orden público en Santa Marta que lideró su hijo y que fue grabado por la defensora de derechos humanos.