Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
El Dadsa dio las debidas autorizaciones.
Las plántulas provienen de los Viveros Bioclimáticos desarrollados por la entidad ambiental.
La jornada de siembra se adelantó en el corregimiento de Palmor, en medio de los esfuerzos que adelanta la entidad para la recuperación de los bosques.
A la jornada sumaron niños y jóvenes de la vereda que participaron en actividades educativas.
La empresa sembró 30 árboles frutales.
La autoridad ambiental tiene la meta de plantar 70 mil árboles en todo el Departamento al finalizar el año 2022.
Esta iniciativa aportará a la meta del Gobierno Nacional de plantar 180 millones de árboles al año 2022.
“No se pueden juzgar a toda una comunidad solo por algunas personas. Y estas palabras las escuchamos de la misma gente de Tasajera” resaltó Dayana Carreño de Parques Nacionales.
Mangle zaragoza, San Joaquín, Roble morado y amarillo, Trébol corazón fino, Acacio rojo y Almendros, entre las especies que serán sembradas.
En el Magdalena se sembrarán 5 mil árboles de las especies, ébano, cedro y ceiba, producidos en el vivero de Corpamag.
La siembra 8 mil árboles de 16 especies nativas reducirá la contaminación atmosférica y la temperatura en la ciudad, según la Alcaldía.
La comunidad hizo parte de la jornada, sembrando especies como Caracoli, Trupillo, Almendro, Orejero y Roble.
La jornada se realizará a partir de las 8:00 de la mañana a la altura del puente de la avenida Bavaria.
La iniciativa, denominada ‘Semillas para la paz’, será desarrollada por la Corporación Pazaporte en el departamento del Magdalena.