Playa de El Rodadero será epicentro del segundo Festival de Festivales


La Playa de El Rodadero, en el sector Tamacá, se convertirá en el gran escenario de la segunda edición del Festival de Festivales, que celebra la diversidad cultural de Colombia con música, tradición, emprendimiento y talento en vivo.
El Festival reúne a 18 festivales representativos de distintas regiones del país y del Magdalena, entre ellos: Festival Vallenato, Petronio Álvarez, Festival Mono Núñez, Francisco el Hombre, Festival del Porro, Cuna de Acordeones, Festival de la Trova Antioqueña, Cantadoras por la Paz, Festival de Orquestas, Festival del Caimán, Guacherna Samaria, Festival de Concordia, Puerto Escondido, Festival de Gaitas, Festival de la Cumbia, Festival de Buitrago de Ciénaga, Festival Son de Negro y el Festival Iberoamericano de Colombia en Música.
Durante los días 28 y 29 de junio, Santa Marta vivirá dos jornadas inolvidables con la presentación de artistas locales y nacionales entre ellos: Adriana Lucía, con su fusión de pop y sonidos del Caribe; Iván Ovalle, uno de los grandes compositores del vallenato romántico; Luifer Cuello, representante del vallenato moderno; Iván Zuleta, leyenda del acordeón; Mister Black, ícono de la champeta; Kevin Flórez, referente de la nueva generación champetera; Abel Cantillo, joven promesa del vallenato urbano; Jey Zuleta, talento emergente del folclor; y Byordy, revelación de los sonidos caribeños y urbanos.
Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de una muestra gastronómica que exaltará los sabores tradicionales del Magdalena y su diversidad culinaria, con platos típicos preparados por cocineros de Santa Marta, Ciénaga, Puebloviejo, Tenerife y El Banco.
También se realizará una feria artesanal con la participación de artesanos locales de la Ruta de Macondo y productores vinculados a las Cooperativas de Economía Solidaria, quienes ofrecerán una variedad de piezas tradicionales y productos hechos a mano que reflejan la riqueza cultural del departamento.
Como parte de la agenda académica, se llevará a cabo el Diálogo de Saberes de la Cumbia: ‘Cumbia, Palabra Viva con Voces del Caribe’, un espacio reflexivo, pedagógico y participativo con sabedores, portadores y gestores culturales que dialogarán sobre el significado de la inclusión de la Cumbia tradicional del Caribe colombiano en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) del país. Este espacio contará con la participación de Saia Vergara Jaime, viceministra de Patrimonios, Memorias y Gobernanza Cultural, y de Jorge Peñaranda, jefe de la Oficina de Cultura del Magdalena.
Asimismo, se desarrollará una Rueda de Negocios con emprendedores y artistas locales del sector cultural y creativo, para fomentar alianzas y dinamizar la economía local desde la identidad.
Además, el festival que resulte ganador será invitado a representar a Colombia en el Festival de Charlott, Estados Unidos, como un reconocimiento internacional al talento cultural de nuestras regiones.
Tags
Más de
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.