Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 9:11am

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.
Anuncio
Anuncio

Desde la Alcaldía de Santa Marta a través del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), adelantaron una iniciativa que integra el bienestar laboral, la conciencia ambiental y el fortalecimiento del tejido social, organizado para los conductores del Consorcio Ziruma en Cerro Seco Natural Training, una reserva natural dedicada a la conservación del bosque seco tropical.

Una jornada que fue liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, en la que los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer senderos ecológicos, participar en dinámicas recreativas y deportivas, y conocer de cerca la riqueza ambiental y cultural que resguarda este espacio natural ubicado en los cerros que rodean la ciudad.

Más allá de una salida de integración, la actividad fue una invitación a reconectarse con la naturaleza y a valorar los ecosistemas que hacen parte del territorio samario.

Cerro Seco Natural Training transmite un mensaje contundente: los cerros de Santa Marta no deben ser vistos como zonas de explotación o construcción ilegal, sino como escenarios vivos, llenos de biodiversidad y potencial para el desarrollo sostenible de la ciudad.

Devolviendo a Santa Marta el cuidado que necesita

El líder del área ambiental del Setp, Edgardo Nieves, explicó que, con este tipo de iniciativas, se reafirma el compromiso con la ciudad, promoviendo una movilidad urbana más humana, consciente y socialmente responsable que contribuya a una Santa Marta más sostenible.

Uno de los conductores de buses, Juan Páez, quien cumple esa labor desde hace más de treinta años expresó acerca de la jornada que: “estos espacios son importantes porque nos hacen más conscientes, a través del transporte público tenemos que ser conscientes de que debemos cuidar más a Santa Marta”.

Por su parte, uno de los emprendedores de la Fundación Cerro Seco, Mario Daza Barrera, resaltó que, “los conductores de bus urbanos son una de las primeras caras que ven los visitantes al llegar a la ciudad y, por lo tanto, debemos ser conscientes, educados y estar preparados para promover el sentido de pertenencia por la capital del Magdalena”.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que en esta fecha tan importante de 500 años de la ciudad reflexionen sobre devolver a la naturaleza lo que nos ha dado durante todos estos años.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo

La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES

10 horas 52 mins

Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques

El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios

12 horas 5 mins
15 horas 49 mins
Juanda Caribe

Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.

1 día 12 horas
Atención de emergencias.

Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico

Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

13 horas 56 mins
15 horas 45 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
21 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month