Trump deporta a la primera colombiana en medio de sus medidas migratorias

Este miércoles, María Fernanda Gardeazábal, una joven colombiana de 18 años estará regresando al país, luego de haber viajado ayer 31 de enero a Houston, Estados Unidos, pero le fue negada la entrada debido a las nuevas medidas migratorias del presidente Donald Trump.
Así lo explicó su padre Ricardo Gardeazábal a El Espectador, cuando contó la amarga experiencia por la que esta atravesando su hija, quien volverá a Colombia esta noche en un vuelo United que aterriza en el aeropuerto El Dorado a las 10:00 p.m.
María Fernanda es una joven que recientemente cumplió su mayoría de edad y en diciembre se graduó como bachiller del colegio Nuevo San Luis Gonzaga, en Bogotá. Aspiraba iniciar estudios de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional, pero no obtuvo el puntaje. A raíz de ello, recibió una invitación de una prima que vive en Estados Unidos hace 13 años para que la visitara, por lo que su papá procedió a comprarle los tiquetes y la embajada de Estados Unidos le dio a la joven el tipo de visa B1 y B2 (Turismo) con vigencia del 14 de diciembre de 2016 al 12 de diciembre de 2026.
No obstante, el esfuerzo fue en vano y María Fernanda es por lo pronto la primera cara de las duras medidas que el republicano Donald Trump ha tomado contra los inmigrantes.
Su padre contó al diario El Espectador que lo único que sabe de su hija fue lo que habló con ella por medio de una llamada en la que explicaba muy superficialmente lo que sucedía.
“Papá, me permiten llamar para decirte que me devuelven mañana (miércoles) a Colombia a las 3:30 de la tarde, me quitaron el celular y me separaron de mi prima”, le dijo Mafe a su papá muy rápidamente. Al colgar, Ricardo volvió a llamar al número en cuestión y dijo “Señor, por favor déjeme hablar con mi hija”, pero el hombre al otro lado de la línea “no hago favores”.
Y ante esto, indicó en diálogo con El Espectador: “¿para qué le dieron la visa?”. “Me tienen a mi chiquita como si fuera una delincuente, y ella viajaba con todos sus papeles en regla y llevaba su tiquete de regreso con Avianca para dentro de dos meses”.
Se espera que María Fernanda llegue esta noche a Bogotá y se reencuentre con su papá y le explique con detalle lo que sucedió, ya que no ha podido expresar a cabalidad la experiencia por la que atravesó.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se ha entregado en su primera semana en el cargo a cumplir promesas de su campaña electoral, incluso algunas de las más controvertidas, con lo que ha enterrado las esperanzas en que suavizaría su agenda nacionalista y populista al llegar a la Casa Blanca.
Entre ellas está el tema de deportaciones e inmigración. De hecho Trump decretó crear más centros de detención para indocumentados, ampliar el número de agentes de control fronterizo y la interrupción de ciertos fondos federales a las llamadas "ciudades santuario" como Chicago, Nueva York y Los Ángeles, que protegen de la deportación a los inmigrantes en situación irregular.
El tema de la construcción del muro y la insistencia de Trump en que será México, de una forma u otra, el que pagará su coste ha generado incluso una crisis con el país vecino, cuyo presidente, Enrique Peña Nieto, ya no visitará la Casa Blanca la semana próxima, como estaba previsto.
Más de
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”
Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.