Gobernadores reclaman a Gobierno Nacional por ajustes en regalías
Los gobernadores del país prendieron sus alarmas ante la posible modificación del Gobierno Nacional al esquema de las regalías. Esto generaría afectación a los prepuestos de los departamentos para financiar programas sociales y de infraestructura.
El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Plinio Olano Becerra, señaló que “los gobernadores no están de acuerdo en que el Gobierno Nacional siga centralizando las decisiones presupuestales, porque los departamentos hoy tienen diversos problemas en educación, salud, en el tema carcelario, atención de la niñez, atención a adultos mayores y en otros sectores, donde la responsabilidad ha recaído en las gobernaciones, sin que el Gobierno haya aumentado los recursos para solucionar estos temas”.
Los reclamos en concreto de los mandatarios es a la reforma constitucional que ya fue aprobada, en primer debate por la Comisión Primera de la Cámara, en donde se destina 1,3 billones de pesos para la construcción de carreteras en las zonas que han sido afectadas por la violencia.
En la reforma se dispone de la creación de una OCAD nacional de paz, pero el mismo en criterio de Olano le recorta recursos por 1,5 billones de pesos que serían desviados del OCAD de Ciencia y Tecnología a la construcción de vías terciarias y secundarias, sin la injerencia directa de los Departamentos.
“Nosotros no estamos de acuerdo en construir mayor burocracia a nivel nacional y en la distribución que se está haciendo de esos recursos. Si vamos a cambiar la destinación de unos recursos que ya están designados para los Departamentos en Ciencia y Tecnología en un tema como la red terciaria, pues as Gobernaciones deben tener injerencia total en la definición de donde se van a invertir esos recursos”, sostuvo.
En el mismo sentido se declaró el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Didier Tavera, quien sostuvo que “desde las regiones hay unas necesidades enormes y de nada sirve modernizar vías de cuarta generación, si no tenemos por donde sacar los productos a través de una eficiente red terciaria y secundaria; lo que no estamos de acuerdo es que los recursos que ya son de las regiones, pretendan quitarse y meterlos a un OCAD Paz que no tienen ninguna justificación”.
Tags
Más de
Dian advierte sobre intento de estafa relacionado con productos tecnológicos
Ofrecen artículos como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadoras y televisores.
Capturan en Valledupar al presunto asesino de su hijastro de un año en Bogotá
Los hechos ocurrieron el pasado lunes, 20 de enero.
Cerca de 46 mil niños sin clases por enfrentamientos en el Catatumbo
Las cifras de desplazamiento siguen aumentando de forma alarmante.
Fiscalía reactiva órdenes de captura contra 31 cabecillas del ELN
El líder fundador de esta guerrilla, alias ‘Pablo Beltrán’ encabeza este listado.
Congreso aprueba reforma pensional sin cambios en edad de jubilación
La ley 2381 de 2024, conocida como la reforma pensional, sin incluir el aumento de la edad de jubilación, lo que generó críticas de expertos que advierten sobre riesgos de sostenibilidad del sistema.
Ahora es posible enviar plata gratis entre Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata: Así funciona
Este servicio está disponible desde hoy, 21 de enero.
Lo Destacado
Movilidad educativa e inversionistas: más gestiones de la visita del Alcalde a España
Tras firmar el hermanamiento con el Ayuntamiento de Sevilla, el alcalde Carlos Pinedo sostuvo una importante reunión en la Cámara de Comercio de Madrid.
Dian advierte sobre intento de estafa relacionado con productos tecnológicos
Ofrecen artículos como consolas de videojuegos, teléfonos de alta gama, computadoras y televisores.
Joven de 20 años desaparece en Santa Marta, familiares piden ayuda
Sus padres reciben cualquier información a través del teléfono 3046682928.
Tras denunciar negligencia médica, murió la influencer ‘Leidy La Hermosura’
La joven venía luchando con un cáncer desde sus 13 años de edad.
El próximo miércoles será la audiencia de nulidad electoral contra Rafael Martínez
Así lo definió el Consejo de Estado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.