Alrededor de 110 mil turistas arribaron a Santa Marta durante Semana Santa

La gerente Isis Navarro socializó el esquema de trabajo que opera en el marco de la temporada turística de fin de año, para garantizar servicios de aseo, acueducto y alcantarillado.
Para esta temporada turística, el operador incrementó los operativos de limpieza y embellecimiento de la ciudad.
Desde la Capitanía de Puerto se establecieron una serie de recomendaciones tanto para prestadores de servicios turísticos, como para visitantes.
De acuerdo a lo expresado por la administración distrital, en una acción cooperativa con el Cuerpo de Bomberos se buscó reforzar la seguridad de los bañistas.
La mandataria aseguró que el Distrito siguen sin recibir un servicio de recolección de basuras digno.
Construyen con autoridades distritales hoja de ruta para garantizar la seguridad de los turistas.
Cuando ya pasó la Navidad y a pocos días del 31 de Diciembre, la Essmar reportó haber socializado su plan con el gremio hotelero.
De acuerdo con información oficial, tres cruceros han arribado al Puerto de la ciudad.
La ocupación hotelera alcanzó el 97% en promedio, según Cotelco.
La Ogricc entrega recomendaciones a los samarios para que ahorren agua en esta temporada de fin de año.
Está ubicado entre la inspección de El Rodadero y el antiguo restaurante Mi Ranchito. En total serán seis puestos de control.
La entidad está trabajando con InnovaLab de la Cámara de Comercio de Santa Marta en cuatro proyectos de turismo que se conocerán en octubre próximo.
Entre el 15 de junio y el 15 de julio, únicamente al Parque Tayrona ingresaron cerca de 36.500 personas. El Parque del Agua también tuvo una alta afluencia de visitantes.
La decisión se tomó tras la evaluación de la temporada turística que se realizó el pasado miércoles en El Rodadero.
La familia argentina, famosa por recorrer Latinoamérica en un 'bus-casa', publicó un video en sus redes sociales en el que se quejan de los abusos de las autoridades y los altos costos en el Tayrona.
En el debate al que fue citado el director del Indetur, Luis Alejandro Dávila, también cuestionaron la falta de controles al turismo de 'olla'.