Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

La Corte Constitucional dijo que ese inciso "desconoce el principio de unidad de materia".
Según la jefe del Ministerio Público el informe de conciliación no se publicó en la Gaceta del Congreso un día antes de su discusión en las respectivas cámaras.
Va dirigido a personas jóvenes de condiciones económicas vulnerables o vinculadas a bandas criminales, a cambio de realizar trabajo social y estudio.
Les contamos cuáles son los puntos clave de la carta de navegación del gobhierno de Petro.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, aseguró que por la negativa a este plan, obligarán al gobierno a “gastarse 9.000 años” en la entrega de tierras a los campesinos.
Las entidades ya no deberán implementar las recomendaciones de la Comisión de la Verdad, no se importará petróleo venezolano ni se impondrán más impuestos a energías limpias.
En este documento, se establece también concesiones forestales a organizaciones campesinas para su explotación durante 30 años.
En días pasados el presidente dijo que lo obligarían a expropiar las propiedades para cumplir los acuerdos de paz. El artículo permitiría dar un plazo de hasta 21 días para que los ciudadanos desalojen sus predios.
En el Plan Nacional de Desarrollo presentado al Congreso, piden facultades extraordinarias para que el presidente Petro regule las condiciones de los miembros de pueblos y comunidades indígenas.
Ya se conoció algunos de los 240 puntos del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo.
Voceros y delegados fueron elegidos para garantizar el derecho a la participación indígena.
El Jefe de Estado firmó la hoja de ruta de su gobierno en el cuatrienio durante el Taller Construyendo País en la capital del Cesar.
Gobernadora Rosa Cotes participó en reunión sobre distribución de recursos.
Una buena noticia para los estudiantes fue que se dio visto bueno a que las prácticas profesionales sean consideradas como experiencia laboral.
Proyectos relacionados con temas como educación, gobernanza del agua, infraestructura y tierras serán presentados en una agenda de trabajo con el Gobierno Nacional.
Según el subdirector General Sectorial del DNP los recursos para el Departamento aumentaron un 35% con respecto al Gobierno de Santos.