Todo listo para el cierre del Parque Tayrona a partir de este 1 de junio

Parques Nacionales Naturales las estableció por medio de la Resolución 366 del 26 de diciembre.
Después de 60 años vuelve a caer la nieve en Sumapaz.
El presidente Duque confirmó la destinación de $50 mil millones para mejorar servicios ecoturísticos y condiciones laborales de guardaparques en Parques Nacionales del país.
Las conflagraciones llevan 11 días. Autoridades intentan combatirlas.
En el municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar.
Para la reapertura se realizaron acciones de ordenamiento y se establecieron medidas de bioseguridad y de protección del territorio.
Se hará bajo las directrices del Ministerio de Salud, del departamento del Magdalena, de la Alcaldía y de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra.
La jornada iniciará a las 7:00 a.m. y se desarrollará en el sector de La Lengüeta.
Con comités presenciales y virtuales, preparan reapertura del parque el próximo 15 de noviembre.
Hasta el momento permanecen activos cuatro focos en esa reserva natural.
La medida fue adoptada por Parques Nacionales Naturales para evitar la propagación del virus. Tampoco habrá acceso al Vía Parque Isla de Salamanca.
El cierre se aplicará en las 19.309 hectáreas del área protegida, desde Punta Venado hasta la margen izquierda del río Piedra.
Anunciaron que mientras solucionan la falla técnica se recibirá el pago en efectivo en las taquillas ubicadas en la entrada al Parque.
En el Magdalena apoyarán proyectos en Taganga, la Ciénaga Grande de Santa Marta y el Parque Tayrona.
A través de la Resolución 1558 del 9 de octubre, las reservas naturales de Colombia quedarán blindadas ante este tipo de contaminación.
El mandatario dijo que el interés de algunas familias de demandar el proceso de licitación del Parque Tayrona, no puede estar por encima del interés general.