Prestadores de servicios ecoturísticos en el Tayrona deberán recibir aval de la Alcaldía


En el marco de los acuerdos para la protección ambiental y cultural de los Parques Nacionales Naturales Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta, Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas (Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo), avanzan en los procesos de planificación y organización de todos los aspectos relacionados con el buen manejo del territorio, con el fin de permitir la reactivación de la estrategia de ecoturismo en el Parque Nacional Natural Tayrona - Territorio TEYKU.
Recomendamos: Alista la mochila: el 15 de noviembre deben reabrir el Parque Tayrona
Para este fin, Parques Nacionales y los cuatro pueblos desarrollarán dos comités técnicos y un comité directivo entre las dos autoridades, para la orientación de las medidas de manejo ambiental y cultural, así como la definición del Protocolo de Bioseguridad con enfoque diferencial.
La reapertura del Parque Tayrona y todas sus actividades ecoturísticas son una tarea ardua y de mucha responsabilidad, por lo cual las autoridades buscan generar comportamientos seguros por parte de los futuros visitantes y acciones que mitiguen los impactos y hagan de la visita a los diferentes lugares permitidos, una experiencia positiva y armónica con la naturaleza, biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio.
La organización de las actividades para lograr la reapertura del área protegida también avanza con el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta y su articulación con las diferentes secretarías.
Jefferson Rojas, jefe del Parque Tayrona afirmó que “en Parques Nacionales venimos trabajando fuertemente para organizar el programa de bioseguridad de las 23 playas, y de los senderos, al igual que de las Taquillas. El reto es realizar los controles de los flujos terrestres y marinos, lograr el distanciamiento social evitando las aglomeraciones y regular especialmente la capacidad de carga”.
Según informó Parques Nacionales Naturales, con las asociaciones de prestadores de servicios ecoturísticos se está desarrollando una agenda de trabajo virtual y presencial que permita avanzar en el marco del ordenamiento y en la organización de sus acciones; esto se adelanta con las escuelas de buceo y los prestadores de servicio de playa del Muerto. Así mismo, está previsto avanzar en estas semanas de alistamiento con los demás prestadores y operadores ecoturísticos de Bahía Concha, Neguanje, sector Zaino - Cañaveral - Arrecifes, entre otros.
Estos prestadores de servicios deben tener sus protocolos de bioseguridad por cada una de las actividades permitidas y deberán ser aprobados por la Alcaldía de Santa Marta, en concordancia con las normas dictadas por el Gobierno Nacional y articuladas a la normatividad de Parques Nacionales.
Es de resaltar que, el reto de la apertura de las actividades ecoturísticas del Parque Nacional Natural Tayrona implica lograr coordinar interinstitucionalmente con las autoridades Indígenas, el Distrito de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena, la Dimar, la Armada Nacional, la Policía en sus diferentes modalidades, el Ejército Nacional y la Defensa Civil.
Tags
Más de
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.