Prestadores de servicios ecoturísticos en el Tayrona deberán recibir aval de la Alcaldía


En el marco de los acuerdos para la protección ambiental y cultural de los Parques Nacionales Naturales Tayrona y Sierra Nevada de Santa Marta, Parques Nacionales Naturales de Colombia y los cuatro pueblos indígenas (Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo), avanzan en los procesos de planificación y organización de todos los aspectos relacionados con el buen manejo del territorio, con el fin de permitir la reactivación de la estrategia de ecoturismo en el Parque Nacional Natural Tayrona - Territorio TEYKU.
Recomendamos: Alista la mochila: el 15 de noviembre deben reabrir el Parque Tayrona
Para este fin, Parques Nacionales y los cuatro pueblos desarrollarán dos comités técnicos y un comité directivo entre las dos autoridades, para la orientación de las medidas de manejo ambiental y cultural, así como la definición del Protocolo de Bioseguridad con enfoque diferencial.
La reapertura del Parque Tayrona y todas sus actividades ecoturísticas son una tarea ardua y de mucha responsabilidad, por lo cual las autoridades buscan generar comportamientos seguros por parte de los futuros visitantes y acciones que mitiguen los impactos y hagan de la visita a los diferentes lugares permitidos, una experiencia positiva y armónica con la naturaleza, biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio.
La organización de las actividades para lograr la reapertura del área protegida también avanza con el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta y su articulación con las diferentes secretarías.
Jefferson Rojas, jefe del Parque Tayrona afirmó que “en Parques Nacionales venimos trabajando fuertemente para organizar el programa de bioseguridad de las 23 playas, y de los senderos, al igual que de las Taquillas. El reto es realizar los controles de los flujos terrestres y marinos, lograr el distanciamiento social evitando las aglomeraciones y regular especialmente la capacidad de carga”.
Según informó Parques Nacionales Naturales, con las asociaciones de prestadores de servicios ecoturísticos se está desarrollando una agenda de trabajo virtual y presencial que permita avanzar en el marco del ordenamiento y en la organización de sus acciones; esto se adelanta con las escuelas de buceo y los prestadores de servicio de playa del Muerto. Así mismo, está previsto avanzar en estas semanas de alistamiento con los demás prestadores y operadores ecoturísticos de Bahía Concha, Neguanje, sector Zaino - Cañaveral - Arrecifes, entre otros.
Estos prestadores de servicios deben tener sus protocolos de bioseguridad por cada una de las actividades permitidas y deberán ser aprobados por la Alcaldía de Santa Marta, en concordancia con las normas dictadas por el Gobierno Nacional y articuladas a la normatividad de Parques Nacionales.
Es de resaltar que, el reto de la apertura de las actividades ecoturísticas del Parque Nacional Natural Tayrona implica lograr coordinar interinstitucionalmente con las autoridades Indígenas, el Distrito de Santa Marta, la Gobernación del Magdalena, la Dimar, la Armada Nacional, la Policía en sus diferentes modalidades, el Ejército Nacional y la Defensa Civil.
Tags
Más de
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Lo Destacado
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.