Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 11 de Abril de 2017 - 8:45am

Almas mezquinas, mentes enfermas

En medio  de la polarización que vive Colombia, y de las diferencias ideológicas que se imparten desde los más radicales, que hoy solo ven tierra en el ojo ajeno pero no la viga que atraviesa el de ellos, se dan noticias que dan pena y lastima, que incitan a reflexionar a una sociedad cansada de pelear hasta los muertos por culpa de una tragedia. El mensaje lanzado por un senador uribista hace ocho días en medio de su fracasada marcha, solo dejan claro que estos personajes no han pasado la página de la guerra y el odio, y que mientras no estén en el poder, todo lo que ocurra de aquí en adelante será culpa de "santos" o de "las far", así de ese tamaño es la filosofía y la política de la ultra derecha Colombiana.
 
Una tragedia que enluta no solo al país, sino al mundo entero, desde donde se recibieron muestras de solidaridad y hacían que nosotros como colombianos mostráramos la misma cara, solo logró sacar lo peor de esa parte de la sociedad tan polarizada como corroída por el odio y la ceguera mental que implica pensar que Santos le entrego el país a las FARC o decir que es un presidente ilegitimo, somos tan necios de corazón y tan sordos de espíritu que no entendemos quien coloco en la presidencia a Santos, o quien lo colocó también ha hecho lo mismo o cosas peores, como el hecho de voltear un congreso parapolítico y corrupto que termino en la cárcel, a cambiar la constitución con el único objetivo de que esa persona pudiese seguir en el poder indefinidamente al estilo de los castro en Cuba o como pretendía Chávez en la pobre Venezuela acabada.
 
Desde el mundo entero se recibieron voces de solidaridad, donaciones y mucho apoyo para afrontar la tragedia que la naturaleza había causado en una ciudad como Mocoa, ciudad que en el olvido de un país solo es recordada por los muertos que lloran hoy, pero que no se mira como parte de un país que olvida y solo recuerda en momentos difíciles, pero que no es capaz de mostrar esa misma cara con el bolsillo, aunque muchos si entendamos el valor de ayudar con algo a los que perdieron todo, incluyendo a sus familias. Es entonces donde se escuchan voces decir que: "no apoyo a santos y no dono para Mocoa",  "No dono en Mocoa porque Santos se roba la plata"; almas mezquinas con mentes enfermas, no terminan de entender el dolor que es no tener nada, seguramente, así lo vimos en la marcha del 1 de Abril en donde muchos de los marchantes hacían parte de la sociedad conservadora y encopetada de nuestro país, que solo piensa por el cerebro de Uribe, de quien dice que Colombia vive en una dictadura y que seguimos camino al castro chavismo venezolano, pero de una forma colombiana.
 
El mundo vive igual, las mentes enfermas abundan en pos del poder, y en estos momentos que estamos ad portas de una guerra mundial por culpa de que las dos naciones más poderosas en armamento se encuentran en orillas opuestas como siempre, pero esta vez con u motivo real para pelear por el poder que les da ante el mundo ser reconocidos, por un lado se alinearan alguno y por el otro los que quieren que siga el régimen sirio, entonces la diplomacia no será suficiente porque con el actual presidente de los estados unidos, esto no vale, vale más, volver a ser América grande, como lo prometió en su campaña.
 
Perlas:
 
  • Valientes Vladdo y Daniel Samper Ospina al entrar en la marcha uribista a protestar por la corrupción, aunque debieron ser advertidos que la marcha era contra la corrupción de Santos, no contra la de Uribe, esa si les gusta a los que marchaban con la camiseta de la selección.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

1 hora 43 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

2 horas 30 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

3 horas 56 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

1 hora 32 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

9 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months
Anuncio
Anuncio