Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'


En su compromiso con la cultura, la educación y la innovación audiovisual, la Universidad del Magdalena presenta el cortometraje animado 'La llegada de Melquíades a Macondo', una producción pensada en el público infantil y adulto como un homenaje creativo a 'Cien años de soledad' con una visión fresca, lúdica y profundamente emotiva.
Este cortometraje fue construido a partir de dibujos y textos realizados por niñas y niños del municipio de Aracataca, tierra natal de Gabriel García Márquez; a través de trazos y palabras, los pequeños autores imaginaron su propio 'Macondo', reinterpretando con colores vibrantes y emociones genuinas el universo literario del Nobel colombiano.
'La llegada de Melquíades a Macondo' es una experiencia audiovisual que invita a redescubrir la obra más icónica de la literatura latinoamericana desde la mirada de la infancia. Con una narración del inicio de la novela y una secuencia de imágenes que dialogan con los sentidos, el cortometraje se convierte en una puerta abierta a la memoria, la fantasía y la identidad cultural.
Esta producción, disponible en la plataforma de streaming de la Alma Mater 'Videosferas', representa un destacado aporte durante las vacaciones de mitad de año, brindando a las familias una opción de entretenimiento que fusiona arte, literatura y raíces culturales, y que rinde homenaje tanto a la tradición oral como a la creatividad de los más pequeños.
El proyecto busca fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado de 'Gabo', utilizando la animación como un lenguaje universal que trasciende las palabras y conecta con la emoción; Además, promueve el acercamiento temprano a la lectura, fomentando el interés por las historias y sus autores.
La coordinación pedagógica estuvo a cargo de la licenciada magíster Ibeth Noriega Herazo, directora de Proyección Cultural de la Institución; Mientras tanto, la dirección audiovisual fue de Mauricio García Matamoros, realizador y docente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Lo Destacado
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.