“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec


Con un balance sobre las fortalezas de la Universidad del Magdalena, el equipo auditor delegado del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC presentó un positivo informe verbal tras culminar la revisión de cumplimiento de requisitos del estándar internacional de calidad del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+ bajo la norma internacional ISO 9001:2015.
Fueron cinco días de evaluación a todos los procesos institucionales administrativos, académicos, investigativos, de extensión y proyección social que evidenciaron el compromiso de la Alma Mater con la mejora continua y la articulación de su planeación estratégica entre el Plan de Gobierno y el Plan de Desarrollo Universitario.
El doctor Luis Eduardo Santiago Jiménez, auditor líder de Icontec, resaltó: “esta institución tiene muchísimos factores positivos, inclusive elementos diferenciadores. Lo que pude verificar y evidenciar a través de todo este ejercicio es que el estudiante es el centro”.
Rector: pensador y visionario
Una de las principales fortalezas transversales mencionadas por el ingeniero Luis Santiago es el liderazgo que desempeña el doctor Pablo Vera Salazar como rector de la Universidad del Magdalena. “A la Universidad la representa un pensador. Más que el rol de rector, es un visionario frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje”, aseveró el ingeniero Luis Santiago.
De la misma forma mencionó durante el informe ejecutivo que la Universidad tiene una visión prospectiva hacia los temas tecnológicos, el desarrollo de proyectos y la generación de emprendimientos hasta la conformación de empresas que contribuyen al desarrollo de la región.
La propuesta de valor de transformar vidas a través de la educación superior también fue uno de los aspectos destacados de la lista de fortalezas consignadas en el informe final de la visita de auditoría.
Así mismo resaltó los altos estándares de calidad de los procesos, productos y grupos de investigación que se ven reflejados en la publicación del conocimiento científico en las bases de datos más importantes del mundo.
Se recomienda renovar la certificación
Después la revisión exhaustiva realizada en 26 reuniones a lo largo de cinco días, el equipo auditor conformado por Luis Santiago Jiménez y Ruth Navia Contreras recomendará a la unidad técnica de ICONTEC la renovación de la certificación internacional ISO 9001:2015 por tres años más.
El auditor Luis Santiago argumentó que la recomendación “es producto de un trabajo mancomunado, bajo un direccionamiento estratégico que ha sido bien asimilado por los procesos tácticos para colocar a la Institución donde actualmente se encuentra”.
Por su parte, tras el informe, la ingeniera magíster Eira Madera Reyes, coordinadora del Sistema de Gestión Institucional Integral COGUI+, manifestó con beneplácito que las fortalezas y oportunidades de mejoramiento permitirán que Unimagdalena siga avanzando en gestionar la calidad con rumbo hacia el logro de las metas del Plan de gobierno 2024 – 2028 y del Plan de Desarrollo Universitario 2020 - 2030.
La Universidad del Magdalena espera recibir próximamente la notificación del otorgamiento de la sexta renovación de la certificación internacional ISO 9001:2015, la cual ha sostenido de manera ininterrumpida desde 2007.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.