¿Saade mintió? Sarabia aseguró que Portugal no está listo para firmar contrato de pasaportes


Ya fuera del Gobierno, la excanciller Laura Sarabia lanzó duros señalamientos contra el jefe de Despacho, Alfredo Saade, quien está liderando ahora el proceso para que Colombia siga teniendo pasaportes después del 31 de agosto.
En entrevista con la Revista Cambio, Sarabia acusó a Saade "dinamitar meses de trabajo técnico y concertado", por lo que "ocasionó una profunda crisis sin tener conocimiento alguno de lo que está hablando".
Laura Sarabia afirmó que cuando anunció la nueva prórroga con Thomas Greg & Sons tuvo en cuenta que no se cruzarán tres líneas rojas: "Había que mantener la seguridad del pasaporte, el precio y la entrega oportuna".
Afirmó Sarabia que "yo no iba a engañar al Presidente con la firma de un proceso que hoy no garantiza el cumplimiento de esas tres condiciones y, además, no es viable ni sostenible en el tiempo".
Recalcó que su decisión de prorrogar con Thomas Greg & Sons no fue "caprichosa o rebelde (...) fue concertada con los ministerios del Interior, Hacienda, Planeación Nacional, Imprenta y la Dian".
"Se llegó a la conclusión de que la imprenta no estaba lista y se requería un tiempo para la transición. Esta propuesta inicial tuvo el aval del Presidente. Yo lo único que hice fue comunicar y ejecutar una orden presidencial", recalcó.
Durante sus palabras, la exministra de Relaciones Exteriores fue reiterativa en que de seguir el camino que plantea Saade, "los colombianos se van a quedar sin pasaportes".
"Por quedarme en un cargo no estoy dispuesta a engañar a Gustavo Petro y al país sosteniendo la mentira de que la imprenta va a estar lista dentro de dos meses para asumir la responsabilidad de imprimir, personalizar y transportar alrededor de 8.000 pasaportes diarios", dijo.
Igualmente, la exfuncionaria reveló que Saade dio órdenes a su equipo de trabajo sin su autorización y planteó una demora en la asignación de citas.
"Mi equipo me dejó saber que el señor Saade les ordenó demorar la asignación de citas para ‘hacer rendir’ el stock de pasaportes que queda. Cuando le pregunté por qué se había atrevido a dar tal instrucción me contestó que demorarle las citas a la gente no tenía problema y que así el stock de pasaportes alcanzaba para más tiempo", reveló.
Al comentarle a Petro lo que había pasado, al parecer este habría dado la razón a Saade, por lo que Sarabia entendió que era "una diferencia insalvable", por lo que renunció a su cargo.
Señaló Laura Sarabia que el contrato entre Colombia y Portugal por los pasaportes no se ha firmado, pese al anuncio de Saade, y lo peor, según la excanciller, es que ni en Portugal saben a qué contrato se refiere el jefe de Despacho.
"Horas después del anuncio de Alfredo Saade, mi equipo recibió una comunicación de la embajada de Portugal en Colombia. En pocas palabras, manifestaban su preocupación por las declaraciones de Saade pues, según ellos, no saben a qué contrato se refiere y, en esa medida, no están listos para firmar algo que no conocen. Además, afirmaban que llevan tiempo tratando de comunicarse con la imprenta y con la Presidencia. Hasta ese momento, Portugal no había obtenido ninguna respuesta", puntualizó.
Tags
Más de
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Por lío de pasaportes, investigan a Alfredo Saade, Laura Sarabia y Luis Murillo
Los excancilleres y el actual jefe de despacho de Presidencia, son acusados de vulnerar principios de planeación y extralimitarse en sus funciones.
Más de 18.000 menores reclutados: exjefes de las FARC aceptan crímenes ante la JEP
En su mayoría entre los años 1996 y 2006.
Debido a amenazas de muerte por el Clan del Golfo, la seguridad de Vicky Dávila ha sido reforzada
A diferencia de los demás candidatos que reciben protección de la UNP, el esquema de Dávila se conforma solo por miembros de la Policía Nacional.
Productores de arroz anuncian paro: advierten pérdidas millonarias y desabastecimiento
Están recibiendo entre 10.000 y 15.000 pesos menos por carga.
Lo Destacado
El oso de Petro: publicó como propia una obra de Kansas, Estados Unidos
El presidente replicó un video que mostraba la infraestructura de Estados Unidos como si fuera en Riohacha, La Guajira.
“Demostraron incapacidad absoluta”: Concejal pide salida de Aeropuertos de Oriente de Santa Marta
El concejal Jorge Luis Arguelles recordó que pronto la ciudad será epicentro de la Cumbre Celac, y la concesión sigue sin atender quejas sobre su infraestructura y servicio.
“Hay una alianza entre terroristas y políticos para destruir”: Uribe tras cierre de su juicio
Insistió en que su caso es una muestra de los intentos por desestabilizar las instituciones.
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta
Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.
Un antioqueño fue encontrado asesinado en Nueva Granada, Magdalena
La víctima fue identificada como Jhon Giraldo Gómez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.