“No nos quieren vender energía”: agente interventor de Air-e


El agente interventor de Air-e, Edwin Palma, advirtió este viernes que las empresas generadoras no le quieren vender energía a la compañía.
En ese sentido, hizo un llamado a estas empresas para que miren hacia esta zona de la región Caribe y puedan proporcionarle, de manera directa y a buen precio, la energía y seguir prestando un servicio con tarifas accesibles a los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
“Estamos tratando de prestar el servicio público y lo más urgente ahorita es comprar energía, no nos quieren vender energía. Aprovecho para hacer un llamado a las generadoras que se pongan la mano en el corazón, que piensen en esta zona del país, y que ojalá podamos comprar energía de forma directa, a muy buen precio, para poderle trasladar un buen precio al usuario final. Y esa es la tarea titánica de estos días”, dijo Palma en el marco del evento Alianza Caribe Potencia Energética, realizado en Barranquilla.
El interventor explicó que los argumentos de las generadoras para no venderle energía a Air-e se basan en que este proceso no cuenta con las garantías financieras, así como también la existencia de deudas acumuladas en contratos anteriores.
“Dicen que no tienen garantías financieras que les respalden y que no solamente tienen deudas atrapadas, que generó la empresa privada de Air-e, sino que se pueden generar nuevas deudas (…) esto es un negocio al final, las generadoras tienen un negocio y lo comprendo perfectamente. Y es algo que estamos revisando con el Gobierno nacional a ver quién puede hacer un respaldo financiero a esa compra de energía”, apuntó.
El funcionario sostuvo que la situación de Air-e podría seguir agravándose si no hay un control en el precio de la energía en bolsa, la exposición a ella y algunos ajustes regulatorios.
“Todo el mundo sabe que hay un sobrediagnóstico de que la situación de la compañía no es la mejor. Hay cosas que no dependen de nosotros, por ejemplo, la exposición a bolsa, el precio de bolsa y ajustes regulatorios. Mientras esas tres variables no podamos controlarlas, obviamente la situación de la compañía se va a seguir agravando”, reiteró.
Señaló que las acciones inmediatas que la empresa Air-e intervenida viene realizando es procurar garantizar la prestación del servicio de energía en las mejores condiciones posibles, además de entregar un informe diagnóstico al Gobierno nacional, en específico a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, para que se tomen las medidas y correctivos correspondientes.
Precisó que este informe deberá entregarse a mediados del mes de diciembre.
“Estamos muy comprometidos en que esta situación podamos superarla con el trabajo y la cooperación de todos. Todos aquí tienen que poner, las generadoras, el Gobierno está haciendo lo suyo, los usuarios también tienen que apoyar, porque no podemos seguir en ese círculo vicioso en el que, por ejemplo, no nos pagan la energía, se roban la energía y si se roban la energía o no nos la pagan, no podemos invertir y si no podemos invertir, entonces aumenta la tarifa. Hay que convertirlo en un círculo virtuoso”, puntualizó Palma Egea.
Tags
Más de
Tras dos meses desaparecida, encuentran Ana Gabriela Posso en Cartagena
Según miembros de la Sijín, la estudiante barranquillera estuvo en dos ciudades de Colombia y en Brasil.
A voluntario de la Defensa Civil lo asesinaron con destornillador por robarle $33mil
El hecho ocurrió el pasado sábado, en la urbanización Villa Olímpica, en Galapa.
Tres muertos y tres heridos deja accidente de tránsito en la vía Riohacha – Maicao
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este domingo 24 de agosto, a la altura de la comunidad de La Paz.
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Sin luz este jueves: Air-e anuncia cortes programados en Santa Marta
Por trabajos de mantenimiento en transformadores del circuito Bonda.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.